
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El nosocomio de Santa Rosa, a través del Ministerio de Salud de La Pampa, realizó una inversión de $5.175.000 destinado a los servicios de neumonología y oncología.
Provinciales09 de abril de 2020A través de una importante inversión por parte del Gobierno de La Pampa el Servicio de Neumonología del Hospital Lucio Molas de la ciudad de Santa Rosa adquirió un videofibrobroncoscopio marca Pentax serie 70 K, valuado en $ 4.480.000. Se trata de un equipo de última generación que permitirá realizar estudios para la visualización directa de la vía aérea, toma de biopsias, lavados bronquioalveolares y extracción de cuerpos extraños. El nuevo recurso tecnológico cuenta con sistema de video, lo cual permite la interacción de más de un profesional al momento del estudio, favoreciendo también la docencia con médicos rotantes por el servicio. Además optimiza las medidas de bioseguridad a diferencia del fibrobroncoscopio común.
El equipo se utiliza para realizar diagnósticos de cáncer de pulmón, detección de patologías infecciosas como puede ser la tuberculosis, evaluación y eventual resolución de atelectasias, entre otras.
Oncología
Por su parte el Servicio de Oncología del Hospital capitalino consumó la adquisición de una cabina de seguridad biológica con el fin de garantizar al personal de Salud, trabajar con las condiciones asépticas adecuadas cuando se realiza la preparación de las drogas citotóxicas.
La cabina de seguridad biológica o cabina de flujo laminar modelo BSC-1300ll B2-X Clase II marca Biotraza, está diseñada para generar aire limpio y constante. Cuenta además con una lámpara de rayos ultravioleta que cumple una acción germicida, para esterilizar el recinto. La inversión de la cabina supera los $695.000.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.