IMPENSADO: LA UOM ACORDÓ SUSPENSIONES CON REBAJAS SALARIALES DEL 30%

La prohibición de echar trabajadores será por 120 días. El acuerdo se oficializará mañana y los recortes se harán en empresas paralizadas por la pandemia. El secretario general de los metalúrgicos habló desde su domicilio, tras dar positivo un miembro del gremio.

Nacionales16 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
metalúrgicos


Los trabajadores de la industria metalúrgica que se desempeñan en establecimientos cuyas actividades están paralizadas por efecto de la cuarentena tendrán desde este mes una rebaja salarial del 30% y, a cambio, las compañías del sector se comprometerán a no efectuar despidos por el término de 120 días.

Ese esquema forma parte de un entendimiento que las seis cámaras empresarias del sector y la conducción de la UOM firmarán mañana, según confirmaron a este diario referentes gremiales y empresarios.
“Estamos definiendo los últimos detalles del acuerdo que firmaremos con la totalidad de las cámaras, preservando lospuestos de trabajo” , anticipó el titular de la UOM, Antonio Caló, desde su domicilio donde desde ayer cumple una estricta cuarentena debido a la confirmación de un caso de coronavirus entre los referentes de la primera línea del sindicato.

Caló indicó que el convenio establece un esquema de suspensiones de aquellos trabajadores que cumplen tareas en fábricas que están sin producción por la vigencia del aislamiento obligatorio. Ese personal percibirá el equivalente al 70% de su salario durante el período que se extienda el parate en la actividad. El pago será no remunerativo aunque garantizando los aportes a la obra social correspondiente.

Si bien el dirigente sindical evitó dar números respecto de la cantidad de trabajadores que podría quedar alcanzada por las suspensiones, entre referentes empresarios estimaron que en promedio más del 60% de la producción del sector está frenada por la cuarentena, pero que en algunas actividades la paralización es casi total. “Solo se trabaja en algunas fábricas que son consideradas como esenciales, en el resto no hay producción”, indicaron las fuentes.

Como contrapartida de las suspensiones con reducción salarial, el acuerdo en la industria metalúrgica también contempla un compromiso de las empresas para no efectuar despidos durante un plazo de 120 días. "Sabemos que se trata de una situación difícil, complicado y que es muy posible que muchas empresas no tengan trabajo cuando se levante la cuarentena. Por eso planteamos la necesidad de que se comprometan a no hacer despidos”, apuntó Caló. En algunas compañías propusieron la alternativa de que las cesantías se prohíban por 90 días.

El entendimiento entre la UOM y las seis cámaras metalúrgicas (Adimra, Afac, Afarte, Camima, Fedehogar y Caima) para intentar preservar puestos de trabajo a cambio de negociar descuentos salariales es similar al que discuten en otras actividades muy afectadas por la paralización que impuso el aislamiento decidido por el Gobierno. Ya se avanzó en acuerdos parecidos entre las terminales automotrices y el sindicato de Smata, en tanto que se discuten en sectores como la industria textil, del calzado, la producción petrolera y el sector de servicios y comercio.

Desde la conducción de la CGT reconocieron ayer que se trabaja en ese tipo de esquemas de suspensiones en diversos sectores, pero advirtieron que no se trata de una medida que se pueda imponer en forma generalizada, según explicó a este diario Héctor Daer, uno de los referentes de la cúpula de la central.

A su vez, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, confirmó que desde el Ejecutivo se evalúan diversas propuestas para brindar mayor asistencia financiera estatal a las empresas para garantizar el pago de salarios del sector privado.

ANTONIO CALO
Antonio Calo, secretario general de la UOM

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-