
La AFA despidió a un árbitro por “atentar contra los valores del fútbol”
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
El aislamiento social preventivo y obligatorio, sorprendió a la nueva Comisión Directiva del Club Ferro Carril Oeste de Realicó en pleno proceso de traspaso de mandato. La asunción estaba prevista realizar el lunes 16 de marzo pero la situación ya estaba compleja en el país y la formalidad no pudo llevarse adelante.
Deportes18 de abril de 2020El nuevo presidente de la Institución Carlos Marcelo “Pancho” Bonino expresó, “ya se estaba complicando con este tema sanitario y decidimos hacer un compás de espera y después ya el diecinueve el presidente decretó la cuarentena total a partir del 20, de todas maneras estamos en contacto permanente con la otra comisión y se puede decir que estamos formalmente a cargo del club, pero esta situación nos agarró al medio y no hemos podido arrancar todavía, no nos pudimos reunir, ni ir al club, nadie se esperaba una situación así”.
En cuanto a la situación económica, estas medidas los encuentran con recursos escasos, pero con las cuentas saneadas, sin deudas y sin mayores gastos por estar las actividades paralizadas, afirmó el dirigente.
Además Bonino agregó "Desde la Liga Pampeana de Fútbol se pusieron en contacto conmigo para informarnos de un programa nacional de ayuda a los clubes. Por otra parte el Gobierno Provincial anunció la asistencia con fondos que van de los cincuenta mil a los ciento cincuenta mil pesos y están destinados a contribuir con el sostenimiento de clubes de pueblos y barrios con fines deportivos, tal el anuncio que fue realizado por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, y el subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar".
Otra medida beneficiosa para las instituciones pampeanas fue la que anunció el Gobernador a la Administración Provincial de Energía que prorroga el vencimiento de abril las facturas de luz y trasladar ese compromiso en cuotas desde enero 2021, por lo que la Cooperativa Eléctrica de Realicó ya les realizó formalmente los contratos a los clubes de la localidad.
NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE FERRO
FÚTBOL:
Respecto de la situación del futbol Bonino opinó “es complicado mantener al plantel sin competencia y no hay idea de cuando se pueda arrancar, pero si se pudiera hacer a puertas cerradas eso es imposible, sería resignar dinero de las entradas, mantener la actividad sin el ingreso de las entradas, directamente es imposible, eso se tiene que arrancar con todo y viendo el panorama como está hoy, eso está muy difícil saber cuándo se va poder juntar gente en un evento”.
En tal sentido su opinión es coincidente con la del presidente del otro club realiquense Sportivo, Jorge “Piky” Castaño quien ya había declarado que económica y socialmente es imposible que se juegue sin público en el interior del país y más concretamente en nuestra zona.
PRODUCTOR AGROPECUARIO
Bonino es productor agropecuario y en este contexto opinó desde su actividad sobre como lleva adelante la crisis sanitaria que incide de manera directa en la economía “hay que acompañar a las decisiones políticas que se tomaron en cuanto a la salud de la gente y que fueron acertadas pero hay que encontrar un equilibrio, en la medida que se prorrogue en el tiempo la situación económica se complica aún más, hay comercios que hace un mes que están cerrados y es muy difícil esto, porque se habla de actividades esenciales y no esenciales, pero para una persona que vive de los ingresos de ese negocio es también esencial para esa persona por que no tiene de que vivir si no” concluyó.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
El ex miembro del Consejo de Fútbol de Boca habló luego de su desvinculación del club.
Ocurrió durante la presentación del jugador argentino Franco Mastantuono.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.