
Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo
La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega
Aquellos que pretendían viajar a Córdoba a buscar algún familiar, especialmente adolescentes que estudian allí y desean volver a La Pampa, no lo podrán hacer porque por disposición interna de la provincia no se les permite, solo se habilita el cruce en tránsito por la provincia o el retorno a quienes tengan domicilio legal en territorio cordobés.
Nacionales18 de abril de 2020Hace minutos se informó oficialmente que la policía cordobesa tiene ordenes de no permitir el ingreso a la provincia a buscar personas que se hayan acogido a la nueva autorización para regresar a su lugar de origen, medida que no fue considerada acertada por la gran circulación de personas en todo sentido que esto comenzó a generar, La Pampa recibe a muchísimas personas que ya están llegando provenientes de diversos puntos del país, con los peligros que esto encierra, en el marco de esta situación se acaba de advertir que quienes deseen viajar a Córdoba a buscar a a alguien previamente a emprender el viaje realicen la consulta con la policía de esa provincia porque por el momento no se autorizan esos ingresos.
La secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm, reveló hoy que fueron autorizados 20.000 permisos de circulación para habilitar el regreso de argentinos varados en diferentes localidades del país a raíz del aislamiento obligatorio por el coronavirus, por lo que "se estableció un tope" con el objetivo de "administrar el movimiento de personas sin que se rompa la cuarentena".
PROVINCIA DE CÓRDOBA
Podrán regresar a Córdoba únicamente aquellas personas que tengan domicilio legal en la provincia, consignado en su DNI. Quienes arriben o deban transitar por los departamentos que actualmente están libres de coronavirus, deberán cumplir 14 días de cuarentena sanitaria fuera de ellos.
Las personas que transiten hacia otras provincias deberán contar con el permiso de Nación y la autorización expresa de la provincia de destino o de tránsito.
En virtud de lo dispuesto por la Nación, de generar un permiso excepcional para personas que por distintas circunstancias quedaron fuera de sus provincias de origen durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, el COE Central de Córdoba brinda aclaraciones con respecto a su aplicación en la Provincia, en función de su Disposición 04/2020.
En primer lugar, se precisa que solo podrán retornar aquellas personas que tengan domicilio legal en la Provincia, consignado en su DNI. En el caso de que el traslado se efectúe en el vehículo de otra persona autorizada al efecto, esta deberá portar una copia digital o impresa de la “Certificación para el Regreso al Domicilio Habitual” tramitada por el autorizante en la que conste tal circunstancia.
Asimismo, quienes arriben a las distintas localidades deberán firmar una declaración jurada en la que den cuenta de que no tienen síntomas compatibles con coronavirus, además de consignar el domicilio en el que se completará la cuarentena sanitaria obligatoria de 14 días desde su llegada. El COE supervisará el estricto cumplimiento de esa medida.
En caso de que las personas que ingresen al territorio de la Provincia no puedan cumplir la cuarentena en sus domicilios por cualquier circunstancia, se facilitará su alojamiento en dispositivos extra hospitalarios indicados por el COE.
Para las personas en tránsito por Córdoba hacia otras provincias, podrán circular únicamente si poseen la autorización dispuesta por Resolución Conjunta Ministerio de Transporte y Ministerio del Interior de la Nación (RESFC-2020-2-APN-MI de fecha 17 de abril de 2020 – AUTORIZACIÓN DE TRASLADO EXCEPCIONAL) y la autorización expresa de la Provincia de destino y de tránsito en caso de corresponder.
Debido a que los departamentos Juárez Celman, Tercero Arriba, Río Segundo, Río Primero, Totoral, Tulumba, Rio Seco, Sobremonte, Ischilin, Cruz del Eje, Minas, Pocho, San Alberto y San Javier son zonas libres de virus, con barreras sanitarias dispuestas, no se permitirá el ingreso ni el tránsito a través de los mismos. En estos casos, también se ofrecerá la posibilidad de alojarse en dispositivos extra-hospitalarios hasta el cumplimiento de la cuarentena.
Vale señalar además que siguen vigentes los controles sanitarios y de seguridad dispuestos en distintas zonas de la provincia, a saber: sobre la ruta 5 a la altura de Villa del Prado y Villa Parque Santa Ana y en las Sierras Chicas. Se recomienda verificar el camino a seguir antes de emprender el viaje, para evitar inconvenientes.
La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega
"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.
Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio denunciado, está relacionado a las carreras de caballos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
Fuentes gubernamentales señalaron que, las versiones que circularon en ese sentido en las últimas horas “son falsas”.
El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.
Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.
La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
En las últimas horas, un nuevo hecho delictivo sacudió la zona rural al sudoeste de Realicó, donde desconocidos ingresaron a un predio en el que se encontraban guardadas dos fumigadoras terrestres y sustrajeron elementos de alto valor económico, dejando además las máquinas inutilizadas.
La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.