INGRESARON 141 PERSONAS REPATRIADAS A LA PAMPA

En el segundo día de la puesta en marcha del certificado "Regreso a casa" ingresaron a la provincia 141 personas que se encontraban varadas en otros lugares. Según indicaron desde la Policía de La Pampa, la mayoría entró desde las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Provinciales20 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
32-a-3x96029b12a

Según informaron fuentes de la Policía, hasta las 19 del domingo fueron registradas 141 personas que ingresaron al territorio provincial en 65 vehículos. "Hubo autos con dos o tres personas viajando", aseguraron.

 Las personas que ingresan son controladas por los puestos camineros ubicados en las fronteras de la provincia, donde los efectivos policiales toman un registro que se eleva a la Dirección de Epidemiología y también brindan las indicaciones enmarcadas dentro del protocolo que deben seguir. Una de las más importantes es que, quienes ingresan, junto con las personas que viajan a buscarlos, deben permanecer en aislamiento estricto durante 14 días.

Quienes permanezcan varados en otras provincias deben tramitar la declaración jurada en la página regresoacasa.argentina.gob.ar, donde se otorgan 20 mil permisos diarios para todo el país. El último día para viajar es este martes.

Orígenes.
Por otra parte, indicaron que la mayor cantidad de ingresos se registraron en los puestos de Realicó y Fortín Pampa, por donde pasaron 78 personas que vinieron desde las provincias de Córdoba y Buenos Aires respectivamente.

En tanto, en el caso de los puestos de Catriló, Rolón y Anchorena fueron registradas 27 personas al igual que en los ingresos de la zona sur como Jacinto Aráuz, Guatraché y La Adela. Según agregaron, la menor cantidad de ingresos de personas se registró en los pasos de 25 de Mayo y Santa Isabel, donde se contabilizaron nueve personas.

 Por otra parte, si bien no brindaron precisiones, también hubo circulación interna "de personas o familias" que viajaron desde Santa Rosa o General Pico hacia otras localidades del interior.

Protocolo.
En la tarde del sábado, el Ministerio de Salud de La Pampa difundió las indicaciones a tener en cuenta en caso de regreso a la provincia de las personas varadas. Una de ellas es el aislamiento estricto de 14 días en el domicilio comunicado "de la persona que regresa y el grupo familiar que la recibe, incluyendo la persona que lo ha trasladado". En cada vehículo debe viajar un solo conductor.

En cuanto al aislamiento, indicaron que se debe tener un lugar del domicilio ventilado, además de mantener la distancia de dos metros con el resto de los convivientes. Tampoco se deben compartir utensilios ni el baño, además de mantener una higiene frecuente.

Mayores.
Finalmente, otro de los puntos que marca el protocolo es que quienes regresen a la provincia no deben salir del domicilio y también que se debe evitar que dentro de los convivientes estén personas de grupos de riesgo, es decir, mayores de 60 años o con enfermedades de base.

En caso de tener síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o falta de olfato y gusto, entre otros, se debe consultar al 0800-333-1135, mismo teléfono al que se debe notificar al finalizar los 14 días de aislamiento estricto.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

Lo más visto
banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.