VECINOS SE SUMAN A LAS TAREAS PREVENTIVAS EN URIBURU

El intendente de Uriburu, Pascual Fernández, informó sobre la realización de los controles preventivos locales ante la situación derivada de la pandemia COVID-19.

Regionales22 de abril de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
80487_uriburu-02

El funcionario dio cuenta que el operativo se encuentra activo durante las 24 horas en cinco turnos, estando de lunes a viernes a cargo de personal municipal “y los fines de semana con vecinos de la localidad, solidarios y que están dispuestos a ayudarnos en la prevención”.

Aclaró que el del acceso “es el primer control” ya que existe otro finalizando el ingreso y en el pueblo mismo hay un lugar donde llegan todos los proveedores, descargan la mercadería y es desinfectada, mientras que la mercadería que no debe perder la cadena de frío “se acompaña al proveedor hasta los comercios, previo a la entrega de guantes y elementos de protección”.

Apoyo de Provincia

El jefe comunal aseguró que el apoyo desde Provincia “es permanente, lo que da una tranquilidad para afrontar la demanda” y consideró que “el trabajo conjunto es lo que nos está salvando”. Aclaró que además del acompañamiento del Gobierno de La Pampa “también los vecinos y productores están colaborando y se han faenado dos vaquillonas las cuales las estamos distribuyendo, tanto en Uriburu como en La Gloria”.

Estrategia sanitaria

Sobre la situación sanitaria informó que se trabaja sobre un protocolo y con reuniones permanente con la Policía y una médica controlando el ingreso de personas, y de haber alguna de ellas con síntomas se procederá en consecuencia.

En el lugar que fuera residencia del médico local se está acondicionando y en pocos días se habrán instalado ocho camas “que permitirán un futuro aislamiento de ser necesario o de internación, en el caso de que algún vecino lo necesite. A la vez de esta manera se evitaría llevarlo a Santa Rosa y queda cerca de su domicilio”, puntualizó.

Finanzas

Pascual Fernández afirmó que la recaudación “cayó totalmente” y ejemplificó que en el caso de las guías de cereales la disminución fue del 70%, las de hacienda un 40%, “y a esto debe sumarse que la coparticipación se redujo y obviamente la demanda aumentó, por eso se transforma en muy importante la ayuda que nos da el Gobierno provincial”, finalizó.

Te puede interesar
ALTA ITALIA CLOACAS 1 FILE

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

InfoTec 4.0
Regionales19 de agosto de 2025

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Lo más visto
37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.