UNA FAMILIA DE ANGUIL DESTROZADA POR LA MUERTE DE OLIVIA "QUEREMOS QUE VAYA PRESO"

“Nosotros solo queremos justicia. Solo justicia. No puede ser que el que mató a mi nena no pague con cárcel. No puede ser”, repite María José Arroyo. “Ahora nos informan desde la Fiscalía que quieren hacer un juicio abreviado y que no va a ir a la cárcel”, agrega.

Regionales01/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
oliviaibarra2020-1

Es la mamá de Olivia Ibarra, una niña de casi dos años de edad que murió en un choque en febrero en la ruta nacional 5.

 El siniestro ocurrió a las 0.05 horas del martes 25 de febrero, a 6 kilómetros al este de Santa Rosa y a 1500 metros del ingreso al Frigorífico Carnes Pampeanas, entre un Gold Trend y un Renault 9.

Todos eran familiares y regresaban al pueblo de Anguil de una reunión familiar que se había desarrollado en el barrio Cuesta del Sur, de Santa Rosa.

 El Renault 9 era conducido por Rubén Fabio Ibarra -un empleado de una empresa productora de cerdos-, quien se trasladaba acompañado por su esposa María José Arroyo y sus nenas de 11 años, 8 años y 1 año y 10 meses. El otro auto, un Gol Trend, era manejado por Eduardo Raúl Ibarra.

Los Ibarra son primos hermanos y vivían en casas separadas por una calle. Las nenas le decían tío a Eduardo. Y era el padrino de Olivia.

Ese día, luego de pasar la noche en la fiesta, Eduardo se emborrachó e igual decidió manejar. “Un hermano le dijo que no manejara, pero insistió y se subió al auto”, asegura María José.

 “El salió primero y lo pasamos en la circunvalación (Santiago Marzo). En una estación, paramos a cargar nafta y estuvimos un ratito. En un momento, nos llamó y nos preguntó dónde estábamos. Le dijimos y seguimos viaje para Anguil. Cuando ya estábamos a la altura del frigorífico, notamos que se acercaba una luz muy blanca, porque su auto tenía esos faros luminosos, y directamente nos chocó de atrás”, contó.

El Renault 9, luego del impacto, se despistó y chocó contra un árbol en la banquina sur. Quedó destrozado. El Trend, por su parte, se despistó sobre la banquina norte.

Olivia fue despedida del habitáculo y fue trasladada al Hospital Molas. Allí se declaró su muerte.

 Otra niña, de 8 años, quedó bajo una rueda. La de 11 no sufrió mayores lesiones. “Mi tío venía borracho y nos chocó”, llegó a decir una de ellas, en el operativo de rescate, según reconstruyó Diario Textual en ese momento.

El conductor del Trend pudo salir por sus propios medios. Estuvo, incluso, casi dos horas horas en el lugar, donde le hicieron el test de alcoholemia: dio 1,68 g/l (gramos de alcohol por litro de sangre). Es decir, más del triple de lo permitido. Finalmente luego fue trasladado al Molas, donde estuvo un par de días internado.

 La familia Ibarra dice que está destrozada. “Hemos quedado con secuelas físicas y, por supuesto, psicológicas. Las nenas están aterradas”, dice.

María José, en las últimas horas, recibió un llamado telefónico que la dejó paralizada. “Me llamaron de la fiscalía y me dijeron que pretenden hacer un juicio abreviado, es decir, para acordar una pena. Me dijeron que podrían darle una pena pero sin ir a prisión y como unos diez años de inhabilitación para manejar. Yo no quiero el abreviado, yo quiero que haya un juicio, yo quiero que vaya preso”, dice.

“Manejaba borracho y a alta velocidad. Según nos comentaron, la aguja del velocímetro se clavó en170 km/h”, cuenta.

Eduardo Raúl Ibarra fijó domicilio en Santa Rosa, en casa de un hermano. La Justicia, incluso, le fijó una perimetral para que no tenga contactos con las víctimas. “Pero la ha roto y lo hemos cruzado en Anguil”, dice María José.

“Nosotros queremos hablar con la fiscal Martiní para que no se haga el abreviado. A nosotros nos hizo mierda, nos destrozó”, finaliza.

Gentileza: Diario textual

choqueruta5goldtrend344TRAGEDIA: BORRACHO CHOCÓ A SU FAMILIA Y MURIÓ UNA NENA



Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.