REALICÓ: SE AGUARDA QUE "CAMPO LIMPIO" RETIRE LOS ENVASES DE FITOSANITARIOS ALMACENADOS EN EL PREDIO HABILITADO POR EL MUNICIPIO

El pasado 7 de febrero la Municipalidad de Realicó informó mediante sus redes sociales que había delimitado un lugar de acopio para los bidones de agroquímicos en la localidad. En ese predio, ubicado en el sector sudeste de la ciudad hoy se almacena una importante cantidad de envases a la espera de ser retirado por las autoridades competentes en el tema.

Locales07 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20200507-WA0043

En aquel momento la comuna anunció que la  medida era "de carácter temporal hasta que se avance con la construcción de los espacios por parte de Campo Limpio". Los CAT fueron concluidos y habilitados, y el mas cercano a Realicó es el que se encuentra ubicado en la vecina localidad de Alta Italia.

La flexibilización de la cuarentena dispuesta por la emergencia sanitaria del COVID-19 que permitió a los pampeanos poder realizar caminatas recreativas por diversos sectores este pasado fin de semana visibilizó la situación y  generó preocupación por la acumulación de bidones en ese predio, ante el desconocimiento de que el mismo era el lugar permitido por el municipio para que las empresas prestadoras de los servicios de fumigación y productores agropecuarios los depositaran para luego ser retirados por la Fundación "Campo Limpio" y derivados a los CAT para el correcto procedimiento. 

El predio elegido está frente a los piletones y delimitado con cintas de “peligro” explicó la comuna realiquense y se ingresa bajando por la ruta nacional 188 hasta llegar al sur del basurero nuevo. Desde el municipio se solicitó tratar estos residuos con responsabilidad y destinarlos en ese lugar hasta que estén funcionando los Centros de Acopio de Fitosanitarios. (CAT)

IMG-20200507-WA0034
CAT EN FUNCIONAMIENTO

Finalmente el 14 de febrero quedaron habilitados esos centros de acopio y en aquel momento la Municipalidad de Alta Italia indicaba mediante un comunicado en sus redes sociales que ya se encontraba  habilitada la planta del CAT (Centro de almacenamiento transitorio) para bidones de fitosanitarios.

El espacio  pertenece a la Cooperativa Agrícola Ganadera "Esteban Piacenza" y luego de la cuarentena estricta impuesta por el DNU presidencial y la siguiente flexibilización, desde este pasado lunes quedo confirmada la reapertura operativa de este CAT para recepcionar los envases y cumplir con el correcto protocolo de tratamiento de los mismos. Ahora resta que desde el municipio de Realicó se coordine con la Subsecretaria de Medio Ambiente para que los envases sean retirados del predio local y transportados hasta el lugar correspondiente. 

EL PROCESO

Es importante contar que los bidones una vez utilizados deben pasar por el proceso del triple lavado para ser depositados luego de manera provisoria en el lugar que habilitó la Municipalidad de Realicó. De ahí se debe coordinar de manera conjunta con el gobierno provincial y la Fundación "Campo Limpio" para hacer efectivo el traslado hacia el CAT (en este caso el de Alta Italia).

Una vez clasificados dentro de este centro de acopio los camiones espaciales de la Fundación "Campo LImpio" deben hacer la derivación definitiva o final hacia los centros de reciclado.

LA PALABRA DE TITARELLI

InfoTec 4.0 se comunicó en el día de ayer con el Subsecretario de Medio Ambiente del Gobierno de La Pampa Fabian Tittarelli quien expresó "Campo Limpio tiene la responsabilidad de hacer cumplir la Ley de Presupuestos mínimos de envases fitosanitarios, son quienes deben encargarse de gestionar la cantidad de envases vacios en la provincia. En los próximos días vamos a tener reuniones para coordinar y reprogramar toda la actividad y para que ellos nos cuenten como van a realizar la tarea, porque si bien la actividad agrícola no se paró en La Pampa, esta emergencia nos dificultó a todos"

El funcionario además afirmó "Del traslado se deberá ocupar Campo Limpio, no hay necesidad de que vaya el productor o alguien a llevar los bidones a un CAT si el mismo no está dentro del pueblo o la ciudad. habrá que acopiarlos en un lugar determinado y que un transporte de Campo Limpio los pase a buscar en una fecha acordada juntamente con el municipio" explicó.

IMG-20200507-WA0040
ESPACIO EN CONDICIONES

Por otra parte los productores coinciden en la necesidad de mejorar las condiciones del predio provisorio que se dispone en Realicó con una plataforma con desagüe que derive a una pileta y cercar de manera mas eficiente el lugar con un correcto alambrado o tapial que permita un mejor control y prolijidad de este sector. 

Por ahora, el predio, se encuentra con una cinta de peligro que por momentos y por acción climática se rompe y desaparece.

IMG-20200507-WA0031

Últimas noticias
Te puede interesar
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.