
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Hoy comenzó a transferir los fondos a 1,3 millón de empleados ya informados. Se sumarán unas 30.000 empresas, según fuentes oficiales
Nacionales07/05/2020El gabinete económico está reunido en la Rosada desde temprano con el foco puesto en el programa ATP
El Gobierno finalmente flexibilizó los requisitos de facturación, amplió actividades y formalizó la ayuda para pagar salarios a las empresas de más de 800 empleados, según quedó establecido en la decisión administrativa publicada hoy en el Boletín Oficial. Según fuentes oficiales, ello implicará que unas 30.000 nuevas compañías tengan el beneficio.
En total, el Estado estará pagando parte del sueldo a unos 2 millones de trabajadores, que cobrarán la mitad del salario neto de febrero, con un piso de un salario mínimo, vital y móvil ($16.875) y un techo de dos salarios mínimos ($33.750). Hasta ahora, el Gobierno había autorizado la ayuda a unas 158.000 empresas que emplean poco más de 1,6 millón de trabajadores. De este total, la gran mayoría comenzó a cobrar hoy.
Según fuentes de la AFIP, de las 30.000 empresas nuevas que recibirán el beneficio para pagarle el salario a sus empleados, sólo 195 son grandes; el resto son chicas y medianas que ingresaron al programa a partir de la flexibilización de condiciones y el permiso de más actividades. De las firmas con más de 800 trabajadores, se habían inscripto 450, pero finalmente fueron autorizadas menos de la mitad. Todas comenzarán a recibir hoy la notificación por parte de la AFIP a su domicilio fiscal electrónico.
La expectativa es que sea anunciado hoy al término de la reunión de gabinete económico, que comenzó a las 10 en la Casa Rosada y que tenía como objetivo principal discutir la evolución del Programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP). Se espera que los ministros confirmen esta cifra que trascendió.
Se inscribieron para acceder a la ayuda para pagar sueldos unas 450 empresas grandes, de las cuales fueron autorizadas 195
Esta ayuda se sumará a la que ya la Anses comenzó a ejecutar hoy y que beneficia a 1,3 millón de trabajadores. Se trata de gran parte de los trabajadores de la primera tanda de compañías autorizadas (158.000) cuyos datos fueron informados correctamente y a quienes ya se empezó hoy a pagar, tal como estaba previsto. El total de empleados de ese primer número de firmas llegaba a 1,6 millón, pero la AFIP informó que hubo muchas CBU comunicadas que no son válidas. De todos modos, cuando esas empresas carguen correctamente los datos, el Gobierno procederá a efectuar el pago. Será, probablemente, la semana próxima.
Hasta el momento, habían sido identificados como elegibles para el programa ATP 660 sectores, pero el Gobierno decidió sumar nuevos rubros, luego de tomar conocimiento de que también están afectados por las medidas de aislamiento.
Un ejemplo es el sector de tostado, torrado y molienda de café, donde se encuentran registradas decenas de cafeterías que resultaron severamente afectadas. Lo mismo ocurre con el rubro elaboración de cervezas, bebidas malteadas y malta, donde hay desde grandes compañías industriales productoras de cerveza hasta pequeñas cervecerías artesanales.
¿Sigue el ATP en mayo?
El Gobierno también deberá definir si le da continuidad al programa, tal como hizo con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que pagará también en pago. Según les admitió el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a los industriales de la UIA, la intención es continuarlo, en la medida en que durante este mes las empresas sigan cerradas y sin facturación.
Pero los sectores y el monto de ayuda dependerá de lo que suceda en los próximos días en cuanto a la flexibilización. Cuantos más rubros sean habilitados, menor será el desembolso. Hasta ahora, según los cálculos de la AFIP, pagarle la mitad del salario a 1,3 millón de trabajadores de la primera tanda implicará una erogación de $ 27.000 millones.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Los agentes llegaron hasta un predio donde estaba el resto del animal. Ocurrió en Corrientes.
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.