
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.
El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.
La vicepresidenta sostuvo que un vocero gana más que ella y dijo que Martín Menem, titular de la Cámara Baja, "aumentó 70% sus dietas porque él es diputado".
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su preocupación ante la decisión por parte del Gobierno nacional de otorgar un bono obligatorio de $ 24.000 para trabajadores del sector privado con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos.
Es en el marco de la discusión por la supuesta invalidez legal de los descuentos realizados por la provincia a los docentes que hicieron paro, integrantes del secretariado se presentaron hoy ante el organismo internacional en busca de intervención internacional al respecto.
Lo decidió el Gobierno de la Provincia en función del contexto de escalada inflacionaria. Se fijó en 45 mil pesos la jubilación mínima y de 16 mil pesos el Complemento Previsional Solidario.
Así lo decidió el consejo integrado por sindicalistas y cámaras empresarias. El acuerdo paritario podrá ser sometido a revisión desde agosto.
Debería ser de $ 44.700, o sea, $ 12.700 más de los $ 32.000 fijados para octubre-diciembre de 2021.
Así lo señala un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación. La enseñanza se ubica en el puesto 15 en un ranking de ingresos de 18 actividades desempeñadas por trabajadores con educación terciaria o superior. Voces de docentes que, pese a todo, eligen enseñar.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) participó, junto con el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), de la reunión de Comisión Técnica Salarial, en reclamo de una recomposición salarial que le gane a la inflación.
El Consejo del Salario se reunirá a fin de mes. Empresarios y gremios deliberarán para completar el acuerdo del año pasado, que rigió por un semestre.
El gremio Apinta, que nuclea a los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, lanzó un paro para este miércoles en reclamo de “salarios dignos, para que el 25% del personal no siga debajo de la línea de pobreza y por el pase a planta permanente de 1780 empleados y empleadas”.
Hoy comenzó a transferir los fondos a 1,3 millón de empleados ya informados. Se sumarán unas 30.000 empresas, según fuentes oficiales
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa envió una carta al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para reclamar más beneficios para los emprendimientos con menos de 40 empleados.
Históricamente, los ministros del Superior de Justicia de La Pampa son los que mejores salarios perciben en La Pampa. El Gobierno provincial informó que, con los nuevos incrementos salariales, desde el 1° de enero de este año un ministro del STJ está cobrando 309.041,68 pesos. Y eso no es todo: no pagan Impuesto a la Ganancias, como el resto de los funcionarios o empleados estatales de otros sectores de la administración pública.
Así lo dio a conocer el informe del Monitor de Provincias, que mide la evolución de la actividad económica en cada jurisdicción, registra variaciones positivas o cercanas a neutras en toda la región pampeana entre el primer semestre de 2015 e igual período de 2019.
En cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados en los ámbitos de las leyes N° 2238 Y 2702, se procedió a activar la denominada “cláusula gatillo” prevista para el trimestre julio-septiembre del presente año, en virtud de haberse publicado en el día de ayer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) referido al mes de septiembre.
Se enviará ley para el pase a planta de contratados del Estado provincial.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.