COMIENZA A PERFILARSE EL POLO TECNOLOGICO DE GENERAL PICO

La empresa ejecutora será Construcciones Góndolo, con un monto de contrato de $ 57.552.598,20 y un plazo de ejecución de 450 días.  

Regionales12/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5ebb03e05144d

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay firmó el contrato correspondiente a la realización de una obra de gran importancia como es la reparación y ampliación del edificio Polo Tecnológico en General Pico.

La iniciativa pretende favorecer el desarrollo equilibrado de la Provincia, promoviendo y gestionando acciones públicas y privadas tendientes a la innovación, al agregado de valor y a la incorporación de tecnología, entre otras cosas.

Además, oficiar como un lugar para todos aquellos jóvenes que estén trabajando en ciencia y tecnología, en otros espacios. Se va a ubicar en los galpones donde anteriormente funcionaban los depósitos de despacho de la empresa bulonera Luna Hermanos de General Pico.

Concretamente la manzana completa donde en la actualidad existen tres estructuras de galpones, en las calles: 29, 31, 32 y 34 en esta etapa corresponde la refuncionalización de uno de los tres galpones que están en el predio y el acondicionamiento perimetral en general para poder funcionar.

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto