CORONAVIRUS: LA PAMPA, UNA DE LAS PROVINCIAS QUE GENERÓ LA ATENCIÓN DE MEDIOS NACIONALES

Los 5 casos desde la declaración de la pandemia y la falta de nuevos contagiados en más de un mes, despertó la atención de medios de llegada nacional.

Provinciales14/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
daniel-america

El periodista Daniel Lucchelli fue convocado por el grupo América para dar un panorama provincial. Por  la señal “América 24” explicó la situación epidemiológica y la forma en que la provincia se encuentra entre una de las que tiene la mayor cantidad de actividades liberadas.

Luego de una estricta cuarentena, el gobierno pampeano fue flexibilizando las condiciones de aislamiento. Desde el próximo lunes “todas las actividades económicas que podemos habilitar, ya fueron habilitadas”, indicó el gobernador Sergio Ziliotto.

Con eso aclaró que las actividades que siguen prohibidas permanecerán en ese estado en tanto y en cuanto el presidente no las habilite.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.