
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Metileo avanza con el anhelado proyecto de puntos limpios y tratamiento de la basura urbana. Ya se recibió un desembolso por parte de Nación y desde el Municipio se aporta otra importante inversión en infraestructura.
Regionales16/05/2020“Esta idea arrancó en 2016 cuando asumimos nuestra primera gestión, con la idea de empezar a trabajar en el tratamiento de la basura. Nos llevó tiempo poder desarrollarlo y gestionarlo, se elevó a Nación, se lo fue evaluando, fueron varios procesos y en noviembre de 2019 se firmó el convenio junto al ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, y la gente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, para comenzar a hacer los desembolsos, que comenzaron a llegar este año, con 520 mil pesos, destinados a bienes de capital”, contó Juan Carlos Pavoni.
En tanto, desde la Municipalidad también iniciaron tareas e inversiones y se continuará aportando, “por nuestra parte iniciamos la construcción de un galpón para separación de residuos, que está en obra y el tinglado estará colocado en pocos días. Vamos a seguir avanzando porque es un objetivo el cuidado del ambiente para nuestra gestión. Además debemos destacar que se hizo con mano de obra local, en una metalúrgica de Metileo, lo que también es muy importante porque se genera mano de obra en la localidad”
El jefe comunal reiteró que se trabajará fuertemente en todo lo relacionado a cuidado del medioambiente, además de la utilización de energías renovables, huertas orgánicas, “dando continuidad a un trabajo que iniciamos hace cuatro años y que pensamos concluir al final de la gestión”.
La Microrregión II trabajará de manera integral el tratamiento de la basura, “trabajamos varias problemáticas en forma conjunta, entonces, nuestra tarea con la temática (Residuos) debe ser integrada al sistema regional que se hará, donde hay un proyecto, una consultora que hizo un trabajo y ha sido presentado por la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia. Esto va de la mano con la visita que hizo el ministro de Nación Cabandié en su estadía en Santa Rosa, donde se anunció una labor conjunta para abordar la problemática que generan los residuos urbanos”.
Finalmente, consultado por cómo imagina a Metileo dentro de 4 años desde el punto de vista ambiental, Juan Carlos Pavoni dijo: “Es nuestro objetivo dejar a la localidad con un trabajo fuerte en medioambiente, nosotros planificamos las tareas, les damos continuidad, iniciamos desactivando un basurero a cielo abierto, colocamos 3.600 plantas, todo lo que se hará en materia productiva, tanto en la huerta como en el polo avícola, funcionará con energía solar. En Metileo no hay cloacas por lo que en las nuevas viviendas se colocarán biodigestores, todo lo que hacemos está proyectado para el cuidado del medioambiente”.
Convenio
El convenio entre el Municipio y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación establece un subsidio enmarcado en la línea Proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal, por un monto total de 2 millones de pesos, para ser aplicado a la ejecución del proyecto "Gestión integral de residuos sólidos urbanos: Puntos limpios en Metileo, La Pampa”.
“La idea es que los pobladores de Metileo conozcan por qué es buena esta iniciativa, que la separación de residuos la hacemos entre todos, que permitirá mejorar la calidad de vida de la comunidad y disminuir la contaminación del medio ambiente”, comentó Bárbara Neher, Doctora en Biología y directora de dicho proyecto.
Puntos Limpios
Son sitios en la localidad donde se colocan contenedores para separar los residuos y que la gente no se tenga que trasladar hasta el basurero municipal, en el Reciclado encuentran carteles indicadores donde va cada uno de los desperdicios con separación de materiales reciclables y no reciclables, de esta manera se trata de evitar que se tiren desperdicios en caminos vecinales. Las distancias entre los puntos limpios serán bastante equitativas y en sitios donde la gente circula diariamente.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.
El Ministerio de la Producción invitó a participar de la Jornada a Campo “Pasturas: estrategias para recuperar bajos salinos y ganar kilos de carne”, que se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a 12:30, en el Salón de la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen y Ruta 2.
El reconocido vecino de Parera participa este fin de semana en el Encuentro de Lateros Coleccionistas que se realiza en Santa Rosa del Conlara, donde comparte parte de su extensa y curiosa colección de latas y etiquetas con aficionados de todo el país.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.
Un insólito episodio policial se registró en las últimas horas en jurisdicción de la localidad bonaerense de 9 de Julio, donde un hombre fue detenido e imputado por el robo de dos vehículos, los cuales terminó volcando en la misma ruta con pocas horas de diferencia.
Una adolescente de 14 años, identificada como Melody, fue asesinada de un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina realizada en una vivienda de la Villa La Iapi, en Bernal Oeste, durante la madrugada de este domingo.
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.