
La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner
Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.


El Poder Judicial reiniciará sus actividades habituales el próximo lunes, luego de la feria extraordinaria dispuesta a raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en medio de estrictas medidas de seguridad sanitaria.
Judiciales16/05/2020
InfoTec 4.0








En tal sentido, desde las Secretarías de Servicios Generales y de Mantenimiento se realizaron una serie de trabajos en todas las sedes judiciales para acondicionarlas según las “pautas para el funcionamiento de los organismos del Poder Judicial en el período de máxima emergencia sanitaria” y las “medidas y recomendaciones sanitarias” que figuran en el acuerdo 3705 del Superior Tribunal de Justicia.
Así fue como se desinfectaron los edificios judiciales de todas las localidades, se colocaron protectores en las mesas de entradas, se trazaron separadores para mantener la distancia social, se distribuyó alcohol en gel y se dispuso un permanente aseo de los espacios públicos y de los sanitarios.
Por otro lado, como el lunes comenzará a regir el sistema de turnos on line, cada abogado, procurador, auxiliar de la justicia y público en general que haya gestionado uno, tendrá que ir con la constancia para ingresar a los edificios judiciales.
También cada uno de ellos deberá ir con tapabocas y podrá realizar solamente el trámite requerido ante el organismo correspondiente, con el fin de reducir la circulación de personas lo máximo posible. Además tendrá que permanecer a 1,50 metros de distancia de los mostradores de las mesas de entradas y del personal u otras personas en casos de espera.

Mesa de entrada Santa Rosa
A su vez se recuerda que en todos los edificios, excepto en el Centro Judicial de Santa Rosa, habrá una única entrada para ordenar el acceso del público, y por razones de seguridad y salubridad; y que se tiene que ingresar sin acompañantes.
En el citado acuerdo se fijaron como medidas y recomendaciones sanitarias generales, de acuerdo a las indicaciones dadas por las autoridades de Salud, las de evitar saludos con contacto físico, higienizarse las manos, utilizar pañuelos desechables y evitar compartir cualquier objeto, entre otras.â

Mesa de entrada General Pico

desinfección en Santa Rosa

Desinfección en General Pico

Desinfección en 25 de Mayo




Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.

Los integrantes del jurado solicitaron un cuarto intermedio para revisar algunas pruebas.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.







