BERHONGARAY PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY PARA INCORPORAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LAS FLEXIBILIZACIONES

El Diputado Nacional por La Pampa Martin Berhongaray presentó un proyecto de ley  que propone modificar el artículo 12 del Decreto de Necesidad y Urgencia 459 en lo que se refiere a las “personas en situación del mayor riesgo”, incorporando a “las personas cuya naturaleza y grado de discapacidad requiera de asistencia personal para el  traslado a su lugar de trabajo y para el desarrollo de sus tareas laborales” dentro de quienes  a consecuencia de la pandemia se encuentran dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo.

Nacionales17/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BERHONGARAY 3

Cabe recordar que en el marco del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” se estableció que  todas las personas deben permanecer en sus residencias habituales o en el lugar en que se encuentren y abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo, salvo los supuestos de excepción de cumplimiento que así se declaren por autoridad competente en la emergencia.

Ese mismo DNU exceptuó del cumplimiento del ASPO y de la prohibición de circular a las personas afectadas a determinadas actividades y servicios declarados “esenciales” en la emergencia.

Como consecuencia de estas excepciones y con el fin de disminuir el nivel de exposición de los trabajadores en el uso del transporte público y de evitar la concurrencia a sus lugares de trabajo de aquellas personas que, por su determinada condición (etaria, epidemiológica, personal o familiar), conlleve riesgo para su salud o resulte necesaria para el debido cuidado de sus hijos; el Poder Ejecutivo nacional dispuso la suspensión deber de asistencia al lugar de trabajo a determinados grupos de trabajadores y trabajadoras, cuyas tareas habituales pueden ser realizadas desde el lugar de aislamiento, debiendo en el marco de la buena fe contractual, establecer con su empleador las condiciones en que dicha labor será realizada.

La Resolución del Ministerio de Trabajo N° 207/2020 (prorrogada por Resolución MTEySS N° 296/2020) incluyó dentro de estas previsiones a los trabajadores y trabajadoras mayores de 60 años, las embarazadas, quienes están dentro de los grupos en riesgo (enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias, diabéticos, etc), y aquellas cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, niñas o adolescentes.

"Esas normas omitieron incorporar a los trabajadores y trabajadoras que, por la naturaleza o el grado de su discapacidad requieren del apoyo de un asistente personal para el traslado a su lugar de trabajo y/o para el desarrollo de sus tareas laborales" fundamentó el legislador. 

Además agregó que "La particular condición de estas personas así como de quienes los asisten, determina la necesidad de su protección laboral y de su salubridad, porque confluyen en ellos, las mismas finalidades de disminuir su nivel de exposición en el uso del transporte público y de evitar la concurrencia a sus lugares que, por su condición, pueda conllevar riesgo para su salud" concluyó. 

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.