EL PODER JUDICIAL RETOMÓ SU ACTIVIDAD

Durante su visita al edificio judicial de General Pico, el ministro del Superior Tribunal, Fabricio Losi, se refirió a la vuelta a la actividad de la Justicia luego de levantar la feria, lo que implica que corran los plazos procesales.

Judiciales18/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
245687_d0dca050-1209-4d39-a1d6-6312d177aa78

Hay nuevas formas de actividad para la reactivación del trabajo con la menor cantidad de circulación posible, a fin de respetar las normas sanitarias establecidas por la pandemia de COVID-19.
Explicando que hay empleados y funcionarios que no van a asistir por encontrarse dentro de la población de riesgo, Losi agregó que "tampoco lo harán madres que quedan al cuidado de sus hijos en edad escolar" y destacó las nuevas formas de trabajo a distancia, lo que está muy afianzado en el Fuero Penal. “En el resto de los Fueros se trabaja contra reloj hace un tiempo para que ingresen a un sistema parecido y si nos toca otra etapa de restricción de circulación, estar preparados para poder funcionar a distancia”.

En el ingreso al edificio judicial se toman medidas preventivas de distanciamiento, se provisionan elementos para higienizar las manos, se obliga la circulación con barbijo, “y el otorgamiento de turnos que hace que no haya aglomeración de público en las mesas de entrada. Las mesas de entrada cuentan con protecciones que impiden el contacto directo entre el empleado y el letrado que viene a consultar, y se toman las precauciones que no haya mucho hacinamiento de personas, en los 10 edificios judiciales”.

Las autoridades judiciales están haciendo recorridas por las distintas dependencias para evaluar la situación. De 7 a 8:30 se otorgan los turnos urgentes, que tienen que ver con atención a abogados que tengan vencimiento de un plazo; entre las 8:30 y 12:30 “se dan los turnos normales, de gestiones normales. La última media hora se da para el retiro de expedientes”.

A modo de cierre, el ministro consideró que el teletrabajo no va a reemplazar la tarea presencial pero si la complementará durante esta etapa.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.