
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Durante su visita al edificio judicial de General Pico, el ministro del Superior Tribunal, Fabricio Losi, se refirió a la vuelta a la actividad de la Justicia luego de levantar la feria, lo que implica que corran los plazos procesales.
Judiciales18/05/2020
INFOTEC 4.0






Hay nuevas formas de actividad para la reactivación del trabajo con la menor cantidad de circulación posible, a fin de respetar las normas sanitarias establecidas por la pandemia de COVID-19.
Explicando que hay empleados y funcionarios que no van a asistir por encontrarse dentro de la población de riesgo, Losi agregó que "tampoco lo harán madres que quedan al cuidado de sus hijos en edad escolar" y destacó las nuevas formas de trabajo a distancia, lo que está muy afianzado en el Fuero Penal. “En el resto de los Fueros se trabaja contra reloj hace un tiempo para que ingresen a un sistema parecido y si nos toca otra etapa de restricción de circulación, estar preparados para poder funcionar a distancia”.


En el ingreso al edificio judicial se toman medidas preventivas de distanciamiento, se provisionan elementos para higienizar las manos, se obliga la circulación con barbijo, “y el otorgamiento de turnos que hace que no haya aglomeración de público en las mesas de entrada. Las mesas de entrada cuentan con protecciones que impiden el contacto directo entre el empleado y el letrado que viene a consultar, y se toman las precauciones que no haya mucho hacinamiento de personas, en los 10 edificios judiciales”.
Las autoridades judiciales están haciendo recorridas por las distintas dependencias para evaluar la situación. De 7 a 8:30 se otorgan los turnos urgentes, que tienen que ver con atención a abogados que tengan vencimiento de un plazo; entre las 8:30 y 12:30 “se dan los turnos normales, de gestiones normales. La última media hora se da para el retiro de expedientes”.
A modo de cierre, el ministro consideró que el teletrabajo no va a reemplazar la tarea presencial pero si la complementará durante esta etapa.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.







