
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Durante su visita al edificio judicial de General Pico, el ministro del Superior Tribunal, Fabricio Losi, se refirió a la vuelta a la actividad de la Justicia luego de levantar la feria, lo que implica que corran los plazos procesales.
Judiciales18/05/2020
INFOTEC 4.0






Hay nuevas formas de actividad para la reactivación del trabajo con la menor cantidad de circulación posible, a fin de respetar las normas sanitarias establecidas por la pandemia de COVID-19.
Explicando que hay empleados y funcionarios que no van a asistir por encontrarse dentro de la población de riesgo, Losi agregó que "tampoco lo harán madres que quedan al cuidado de sus hijos en edad escolar" y destacó las nuevas formas de trabajo a distancia, lo que está muy afianzado en el Fuero Penal. “En el resto de los Fueros se trabaja contra reloj hace un tiempo para que ingresen a un sistema parecido y si nos toca otra etapa de restricción de circulación, estar preparados para poder funcionar a distancia”.


En el ingreso al edificio judicial se toman medidas preventivas de distanciamiento, se provisionan elementos para higienizar las manos, se obliga la circulación con barbijo, “y el otorgamiento de turnos que hace que no haya aglomeración de público en las mesas de entrada. Las mesas de entrada cuentan con protecciones que impiden el contacto directo entre el empleado y el letrado que viene a consultar, y se toman las precauciones que no haya mucho hacinamiento de personas, en los 10 edificios judiciales”.
Las autoridades judiciales están haciendo recorridas por las distintas dependencias para evaluar la situación. De 7 a 8:30 se otorgan los turnos urgentes, que tienen que ver con atención a abogados que tengan vencimiento de un plazo; entre las 8:30 y 12:30 “se dan los turnos normales, de gestiones normales. La última media hora se da para el retiro de expedientes”.
A modo de cierre, el ministro consideró que el teletrabajo no va a reemplazar la tarea presencial pero si la complementará durante esta etapa.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







