EL PODER JUDICIAL REINICIÓ SUS ACTIVIDADES CON TOTAL NORMALIDAD

Sin inconvenientes, sin mucho público y cumpliendo un estricto protocolo de medidas de seguridad sanitaria, el Poder Judicial normalizó hoy sus actividades en toda la provincia, después de la feria extraordinaria dispuesta como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio.  

Provinciales18 de mayo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1589846235527_General Pico
Tribunales General Pico

Los cinco ministros del Superior Tribunal de Justicia, su presidente José Roberto Sappa, Eduardo Fernández Mendía, Elena Victoria Fresco, Hugo Oscar Díaz y Fabricio Luis Losi, siguieron de cerca durante toda la jornada la evolución de lo ocurrido, tanto en lo relativo a la concurrencia de profesionales y público en general, como al funcionamiento de cada uno de los organismos.

Todos estuvieron en contacto permanente con distintos interlocutores, especialmente con funcionarios y personal de la Dirección General de Administración y algunos recorrieron distintas dependencias. Al concluir el día, el presidente Sappa mantuvo una videoconferencia con responsables de las cuatro circunscripciones judiciales (Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica) para tener un panorama final y poder transmitírselo al resto de los ministros.

En Santa Rosa y General Pico el principal movimiento de público se observó a partir de media mañana; en General Acha no hubo demasiada actividad; y en Victorica apenas concurrieron  unas pocas personas. En las cuatro localidades se destacó la buena predisposición que existió por parte de los empleados, pero también de quienes concurrieron a los tribunales a realizar sus trámites personales.

Santa Rosa
El sistema de turnos on line para abogados, procuradores, auxiliares de la justicia y público en general, dispuesto por el STJ a través del acuerdo 3705, funcionó sin inconvenientes –la gestión de ellos había sido autorizada desde el lunes anterior–. Cabe recordar que para hoy se habrían otorgado anticipadamente más de 300 turnos y que el sistema no es aplicable en el ámbito del Ministerio Público.

Las consultas que surgieron fueron resueltas, en la mayoría de los casos, por personal que estuvo ubicado en las puertas de cada uno de los edificios. Esos empleados no solo colaboraron con ello, sino que también ofreció alcohol en gel, solicitaron a los ingresantes que mantuvieran la distancia social y, en algún caso, hasta entregaron barbijos.

Todas esas diligencias se cumplieron respetando las “pautas para el funcionamiento de los organismos del Poder Judicial en el período de máxima emergencia sanitaria” y las “medidas y recomendaciones sanitarias”, que fueron establecidas en dicho acuerdo, y que también implicaron en los últimos días  una adecuación de los espacios públicos.​

Últimas noticias
Te puede interesar
juan carlos tierno cannabis

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

InfoTec 4.0
Provinciales12 de julio de 2025

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.