
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno


La decisión fue tomada este lunes por el Centro de Operaciones de Emergencia, ante la recomendación del comité asesor por lo sucedido con un nuevo brote de la enfermedad en la zona del Mercado Norte. 16 barrios estarán bajo investigación epidemiológica.
Nacionales18/05/2020
InfoTec 4.0






Finalmente el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) decidió dar marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena en Córdoba Capital, luego de que el comité asesor de expertos convocados por la Provincia realizara la sugerencia ante el brote de coronavirus surgido en la zona del Mercado Norte.


El organismo no permitirá a partir de este martes la actividad de comercios recientemente habilitada para la atención, la de mudanzas, peluquerías, los paseos recreativos y reapertura de templos entre otras decisiones que se tomaron en las últimas semanas.
El ministro de Salud de Córdoba, David Cardozo, aseguró que se va a realizar un estricto control policial sobre los ingresos a la ciudad Capital y la circulación en el interior del ejido urbano.
"Se van a mantener en funcionamiento las actividades esenciales, para que la gente pueda aprovisionarse de alimentos, las farmacias, y hasta las obras sociales", remarcó.
"Esto no es culpa de nadie, hay que ser solidarios con las personas que están enfermas, no hay que echar culpas sino ocuparse de las personas que tienen la infección", agregó Cardozo.

El ministro dio como un dato significativo para tomar esta última decisión la aparición de 55 casos positivos de Covid-19 en menos de 72 horas en la ciudad Capital.
Sobre la respuesta del sistema sanitario ante este nuevo brote de coronavirus, el funcionario intentó llevar tranquilidad a la población. "Nosotros tenemos en este momento entre un 25 y un 30% de camas ocupadas especialmente preparadas para la pandemia".
"Vamos a hacer un control sanitario y de ampliación diagnóstica en 16 barrios de la ciudad Capital donde hay casos positivos, con el objetivo de interrumpir las cadena de transmisión", remarcó en funcionario provincial en conferencia de prensa.
"Esto no es consecuencia de la la liberacion de las actividades de estos últimos días sino de lo que ha sucedido en los últimos 30 días con los distintos casos positivos y de contagios", agregó.
Cardozo reiteró que la medida rige para la ciudad Capital y que el resto del Gran Córdoba seguirá con las flexibilizaciones adoptadas hasta el momento.
Todo sobre el coronavirus
Este lunes ese organismo decidió extender el cordón sanitario en un radio de 9 manzanas comprendidas entre las calles Libertad/Igualdad, Alvear, Catamarca/La Rioja y Rivera Indarte.
Se llevan a cabo allí estudios de PCR (hisopados) a personas que puedan tener síntomas, y un muestreo poblacional mediante test rápido, que se realizará entre los vecinos y trabajadores de los comercios de la zona. También habrá testeos entre familiares de los infectados en otros barrios capitalinos.
Para este operativo se dispusieron cuatro móviles y dos carpas sanitarias. Se estima que se realizarán alrededor de 500 test rápidos y 200 hisopados. También se entregarán barbijos no quirúrgicos.
Ni una semana flexibilizados
Apenas se cumplieron tres días desde los anuncios del Gobierno provincial respecto de una flexibilización aún más profunda de la cuarentena, autorizando las denominadas "caminatas de esparcimiento" cuando se conoce esta decisión del COE.
Cabe recordar que durante este fin de semana se autorizaron paseos de una hora en un radio de 500 metros alrededor de los domicilios de aquellas familias que quisieran hacerlo.
La medida fue aprovechada por miles de cordobeses que se volcaron a las calles con las medidas de protección respectivas y no se generaron mayores inconvenientes.
Previo a ello, el COE había autorizado también más actividades económicas en la Capital, con la apertura de comercios en la zona céntrica y también la posibilidad de trabajo de ciertas profesiones independientes.






El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.







Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







