
Escándalo en Tucumán: presos construían la casa de veraneo de un jefe policial
El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.


La decisión fue tomada este lunes por el Centro de Operaciones de Emergencia, ante la recomendación del comité asesor por lo sucedido con un nuevo brote de la enfermedad en la zona del Mercado Norte. 16 barrios estarán bajo investigación epidemiológica.
Nacionales18/05/2020
InfoTec 4.0






Finalmente el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) decidió dar marcha atrás con la flexibilización de la cuarentena en Córdoba Capital, luego de que el comité asesor de expertos convocados por la Provincia realizara la sugerencia ante el brote de coronavirus surgido en la zona del Mercado Norte.


El organismo no permitirá a partir de este martes la actividad de comercios recientemente habilitada para la atención, la de mudanzas, peluquerías, los paseos recreativos y reapertura de templos entre otras decisiones que se tomaron en las últimas semanas.
El ministro de Salud de Córdoba, David Cardozo, aseguró que se va a realizar un estricto control policial sobre los ingresos a la ciudad Capital y la circulación en el interior del ejido urbano.
"Se van a mantener en funcionamiento las actividades esenciales, para que la gente pueda aprovisionarse de alimentos, las farmacias, y hasta las obras sociales", remarcó.
"Esto no es culpa de nadie, hay que ser solidarios con las personas que están enfermas, no hay que echar culpas sino ocuparse de las personas que tienen la infección", agregó Cardozo.

El ministro dio como un dato significativo para tomar esta última decisión la aparición de 55 casos positivos de Covid-19 en menos de 72 horas en la ciudad Capital.
Sobre la respuesta del sistema sanitario ante este nuevo brote de coronavirus, el funcionario intentó llevar tranquilidad a la población. "Nosotros tenemos en este momento entre un 25 y un 30% de camas ocupadas especialmente preparadas para la pandemia".
"Vamos a hacer un control sanitario y de ampliación diagnóstica en 16 barrios de la ciudad Capital donde hay casos positivos, con el objetivo de interrumpir las cadena de transmisión", remarcó en funcionario provincial en conferencia de prensa.
"Esto no es consecuencia de la la liberacion de las actividades de estos últimos días sino de lo que ha sucedido en los últimos 30 días con los distintos casos positivos y de contagios", agregó.
Cardozo reiteró que la medida rige para la ciudad Capital y que el resto del Gran Córdoba seguirá con las flexibilizaciones adoptadas hasta el momento.
Todo sobre el coronavirus
Este lunes ese organismo decidió extender el cordón sanitario en un radio de 9 manzanas comprendidas entre las calles Libertad/Igualdad, Alvear, Catamarca/La Rioja y Rivera Indarte.
Se llevan a cabo allí estudios de PCR (hisopados) a personas que puedan tener síntomas, y un muestreo poblacional mediante test rápido, que se realizará entre los vecinos y trabajadores de los comercios de la zona. También habrá testeos entre familiares de los infectados en otros barrios capitalinos.
Para este operativo se dispusieron cuatro móviles y dos carpas sanitarias. Se estima que se realizarán alrededor de 500 test rápidos y 200 hisopados. También se entregarán barbijos no quirúrgicos.
Ni una semana flexibilizados
Apenas se cumplieron tres días desde los anuncios del Gobierno provincial respecto de una flexibilización aún más profunda de la cuarentena, autorizando las denominadas "caminatas de esparcimiento" cuando se conoce esta decisión del COE.
Cabe recordar que durante este fin de semana se autorizaron paseos de una hora en un radio de 500 metros alrededor de los domicilios de aquellas familias que quisieran hacerlo.
La medida fue aprovechada por miles de cordobeses que se volcaron a las calles con las medidas de protección respectivas y no se generaron mayores inconvenientes.
Previo a ello, el COE había autorizado también más actividades económicas en la Capital, con la apertura de comercios en la zona céntrica y también la posibilidad de trabajo de ciertas profesiones independientes.






El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







