COVID-19: LA PAMPA SIGUE SIN CASOS POSITIVOS Y REAFIRMA TAREAS PARA REDUCIR LA CIRCULACIÓN Y TRANSMISIÓN

La Dirección de Epiedemiología actualizó, en línea con el Ministerio de Salud de la Nación, la nueva definición de caso sospechoso la cual fue adaptada a la situación territorial.

Provinciales19/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
coronavirus11_630_945

Se considera como “caso sospechoso” a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (tos, odinofagia
dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días:
* Haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19
* Tenga un historial de viaje fuera del país
* Tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; provincias de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, Tierra del Fuego: Ushuaia, Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Catriel, Cipolletti, Córdoba: ciudad de Córdoba y Neuquén: Loncopué.

También se considera “caso sospechoso” a:
* Personal de salud, residentes y personal que trabaja en instituciones cerradas o de internación prolongada, (Penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños), personal esencial, (Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, personas que brinden asistencia a personas mayores) que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia.
* Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: Ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia.
* Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).
* Pacientes con infección respiratoria aguda (IRAG) (fiebre y síntomas respiratorios, con requerimiento de internación).
 
Situación en La Pampa
La Pampa se mantiene en etapa de contención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. 
A la fecha La Pampa tiene 163 casos notificados, de los cuales 158 se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 se han recuperado.
Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 3257 personas con antecedente de viaje, de las cuales 1042 continúan siendo monitoreados.     

Actualización Marco Legal
Decreto 816/20: Se crea, en el marco de lo establecido por la Resolución Conjunta N° 3/2020 del Ministerio de Transporte y Ministerio del Interior de la Nación, el registro “Regreso a casa” en el que se podrán inscribir aquellas personas que, encontrándose cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Decreto N° 297/20 y sus prórrogas en un domicilio distinto al de su residencia habitual en cualquier otra Provincia de la República Argentina, deseen regresar a su domicilio de residencia habitual en la provincia de La Pampa.
 
Decreto 921/20: Las personas provenientes de otras jurisdicciones que pretendan ingresar a la provincia de La Pampa para desarrollar actividades en el territorio provincial por encontrarse exceptuadas del cumplimiento del "aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular en virtud de lo dispuesto por el artículo 6° del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20, deberán contar con autorización previa.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135 ) de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.