EN LA PAMPA LOS CHICOS VOLVERÍAN A CLASES EN AGOSTO O SEPTIEMBRE BAJO NUEVAS CONDICIONES

En La Pampa las clases recién se retomarán luego de las vacaciones de invierno y serán con una modalidad muy distinta a la habitual ya que se hará en días y horarios escalonados, con menos alumnos en el aula y un refuerzo de la virtualidad a la hora de brindar la enseñanza.

Provinciales22/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
docente_clases_alumnos_17setiembre2019

Así lo ratificó el ministro de Educación de la provincia, Pablo Maccione, quien habló de «agosto o septiembre» como escenario para el reinicio del ciclo lectivo, que debió suspenderse apenas comenzado en marzo pasado, cuando se decretó la cuarentena social obligatoria.

"La vuelta a clases no será con la normalidad a la que estamos acostumbrados, es decir cumpliendo el horario, todos los días, frente al docente. Lo que uno sabe es que la escuela es irremplazable, así como esta pandemia nos ayudó a cuidar más las herramientas que brinda la tecnología y en algún aspecto es positivo, queda claro que el aula es irremplazable, no solamente por el nexo del docente con los alumnos, sino por la propia relación que genera estar compartiendo en el aula", aseguró Maccione en Radio Noticias.

Y respecto al regreso a escuelas y colegios afirmó: "Se empiezan a vislumbrar algunos escenarios posibles sobre cómo volver a la normalidad en las clases en las aulas y de qué manera. Posiblemente, no sea como estamos acostumbrados en el principio y no sea en todo el territorio nacional o quizás tampoco en todo el territorio provincial, de la misma manera".

Maccione apuntó a que desde el Ministerio se piensa, primordialmente, en que no haya riesgos para ningún integrante de la comunidad educativa. "Tenemos que estar seguros de transmitir seguridad a la sociedad, porque uno puede habilitar las aulas, pero los papás no van a querer mandar a los chicos, sin riesgo para su salud", sostuvo.

Y en ese punto el funcionario afirmó que "el problema es que los chicos son transmisores (del Covid-19). Hay que pensar en eso y en qué manera se puede organizar el transporte escolar, por ejemplo. Estamos empezando a pensar estas alternativas, que serán para después que pase el frío, en agosto o septiembre, como escenarios posibles. Y está claro que todas las definiciones que tomemos deberán tener el respaldo de los especialistas de salud".

Maccione aseveró que en este primer semestre el ciclo lectivo "sigue vigente" aunque de una manera distinta. «No se pierde esto, sí hay que volver al aula y no de una manera a la normalidad que estamos acostumbrados, cumpliendo el horario, todos los días, frente al docente. Son los escenarios que se analizan tanto en el Consejo Federal y en la reunión que tuvo el gobernador (Sergio Ziliotto) con el ministro de Educación de la Nación (Nicolás Trotta) y se replica en otros puntos del país».

Sin calificación

El titular del área educativa recordó que en esta etapa «no hay calificación» para los y las alumnas que trabajan desde sus casas y, en ese sentido, admitió las distintas posibilidades de acceso a las herramientas tecnológicas.

"La desigualdad es un tema que preocupa y por eso decimos que hasta que no se vuelva al aula, no se va a calificar. La evaluación del proceso de enseñanza se puede hacer, de cómo está funcionando, de cómo es la ida y vuelta entre la familia y la escuela y cómo el alumno puede mantener un contacto y de la manera en que lo ayuda, eso es una evaluación entre el vínculo pedagógico entre el docente y la familia. No calificar, porque calificar hoy, con alguien que tiene que subir a una loma, para tener señal de celular, en la misma relación de alguien que está en una ciudad, con todos los elementos de la tecnología, se transformaría en algo así como institucionalizar esa desigualdad", evaluó Maccione al tomar como ejemplo el niño de Santa Isabel que estudia desde una loma para tener señal de telefonía celular.

Relevamiento

Maccione, en tanto, adelantó que desde Educación se hace un trabajo para saber la cantidad de alumnos por cada aula. «Estamos en pleno trabajo para definir la cantidad de chicos en un aula, determinando cuántas divisiones de más de 20 chicos y de menos de ese número y estamos relevando toda la provincia, trabajando junto a las Coordinaciones, preparando todo un escenario ante la posible vuelta al aula, aún en forma escalonada, distintos horarios y demás, de acuerdo a lo que se definirá, una vez pasado el invierno», indicó.

El ministro también se refirió a un posible Plan de la provincia para el acceso a Internet de todos los sectores sociales, y en ese punto destacó el impulso a la empresa provincial de comunicaciones Empatel. «Igualmente, esto supera a las cuestiones de conectividad, hoy hay familias que superan la conectividad, pero no tienen herramientas tecnológicas suficientes. Porque con una computadora en una casa, con tres chicos en edad escolar y el uso de esa computadora para trabajar por parte de los padres, tampoco alcanza. Y ahí tenemos la situación que se vivió con la discontinuidad del Plan Conectar Igualdad, por ejemplo».

Protocolos para docentes

Una de las consultas para Maccione fue respecto al reclamo paritario del gremio docente por las condiciones de trabajo en esta era de coronavirus. «Hoy está funcionando la comisión de Salud y Seguridad en el trabajo. El martes pasado hubo un encuentro por videoconferencia y se puede trabajar en distintos protocolos, este viernes (por hoy) habrá una reunión virtual del Consejo Federal de Educación y una de las comisiones empezará a trabajar en protocolos del trabajo docente, tanto en momento de la pandemia, como en la vuelta a la escuela. El ámbito paritario lo tenemos en La Pampa y desde el martes comenzaron a reunirse en forma virtual».

Gentileza: Radiodon

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.