EN LA PAMPA LOS CHICOS VOLVERÍAN A CLASES EN AGOSTO O SEPTIEMBRE BAJO NUEVAS CONDICIONES

En La Pampa las clases recién se retomarán luego de las vacaciones de invierno y serán con una modalidad muy distinta a la habitual ya que se hará en días y horarios escalonados, con menos alumnos en el aula y un refuerzo de la virtualidad a la hora de brindar la enseñanza.

Provinciales22/05/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
docente_clases_alumnos_17setiembre2019

Así lo ratificó el ministro de Educación de la provincia, Pablo Maccione, quien habló de «agosto o septiembre» como escenario para el reinicio del ciclo lectivo, que debió suspenderse apenas comenzado en marzo pasado, cuando se decretó la cuarentena social obligatoria.

"La vuelta a clases no será con la normalidad a la que estamos acostumbrados, es decir cumpliendo el horario, todos los días, frente al docente. Lo que uno sabe es que la escuela es irremplazable, así como esta pandemia nos ayudó a cuidar más las herramientas que brinda la tecnología y en algún aspecto es positivo, queda claro que el aula es irremplazable, no solamente por el nexo del docente con los alumnos, sino por la propia relación que genera estar compartiendo en el aula", aseguró Maccione en Radio Noticias.

Y respecto al regreso a escuelas y colegios afirmó: "Se empiezan a vislumbrar algunos escenarios posibles sobre cómo volver a la normalidad en las clases en las aulas y de qué manera. Posiblemente, no sea como estamos acostumbrados en el principio y no sea en todo el territorio nacional o quizás tampoco en todo el territorio provincial, de la misma manera".

Maccione apuntó a que desde el Ministerio se piensa, primordialmente, en que no haya riesgos para ningún integrante de la comunidad educativa. "Tenemos que estar seguros de transmitir seguridad a la sociedad, porque uno puede habilitar las aulas, pero los papás no van a querer mandar a los chicos, sin riesgo para su salud", sostuvo.

Y en ese punto el funcionario afirmó que "el problema es que los chicos son transmisores (del Covid-19). Hay que pensar en eso y en qué manera se puede organizar el transporte escolar, por ejemplo. Estamos empezando a pensar estas alternativas, que serán para después que pase el frío, en agosto o septiembre, como escenarios posibles. Y está claro que todas las definiciones que tomemos deberán tener el respaldo de los especialistas de salud".

Maccione aseveró que en este primer semestre el ciclo lectivo "sigue vigente" aunque de una manera distinta. «No se pierde esto, sí hay que volver al aula y no de una manera a la normalidad que estamos acostumbrados, cumpliendo el horario, todos los días, frente al docente. Son los escenarios que se analizan tanto en el Consejo Federal y en la reunión que tuvo el gobernador (Sergio Ziliotto) con el ministro de Educación de la Nación (Nicolás Trotta) y se replica en otros puntos del país».

Sin calificación

El titular del área educativa recordó que en esta etapa «no hay calificación» para los y las alumnas que trabajan desde sus casas y, en ese sentido, admitió las distintas posibilidades de acceso a las herramientas tecnológicas.

"La desigualdad es un tema que preocupa y por eso decimos que hasta que no se vuelva al aula, no se va a calificar. La evaluación del proceso de enseñanza se puede hacer, de cómo está funcionando, de cómo es la ida y vuelta entre la familia y la escuela y cómo el alumno puede mantener un contacto y de la manera en que lo ayuda, eso es una evaluación entre el vínculo pedagógico entre el docente y la familia. No calificar, porque calificar hoy, con alguien que tiene que subir a una loma, para tener señal de celular, en la misma relación de alguien que está en una ciudad, con todos los elementos de la tecnología, se transformaría en algo así como institucionalizar esa desigualdad", evaluó Maccione al tomar como ejemplo el niño de Santa Isabel que estudia desde una loma para tener señal de telefonía celular.

Relevamiento

Maccione, en tanto, adelantó que desde Educación se hace un trabajo para saber la cantidad de alumnos por cada aula. «Estamos en pleno trabajo para definir la cantidad de chicos en un aula, determinando cuántas divisiones de más de 20 chicos y de menos de ese número y estamos relevando toda la provincia, trabajando junto a las Coordinaciones, preparando todo un escenario ante la posible vuelta al aula, aún en forma escalonada, distintos horarios y demás, de acuerdo a lo que se definirá, una vez pasado el invierno», indicó.

El ministro también se refirió a un posible Plan de la provincia para el acceso a Internet de todos los sectores sociales, y en ese punto destacó el impulso a la empresa provincial de comunicaciones Empatel. «Igualmente, esto supera a las cuestiones de conectividad, hoy hay familias que superan la conectividad, pero no tienen herramientas tecnológicas suficientes. Porque con una computadora en una casa, con tres chicos en edad escolar y el uso de esa computadora para trabajar por parte de los padres, tampoco alcanza. Y ahí tenemos la situación que se vivió con la discontinuidad del Plan Conectar Igualdad, por ejemplo».

Protocolos para docentes

Una de las consultas para Maccione fue respecto al reclamo paritario del gremio docente por las condiciones de trabajo en esta era de coronavirus. «Hoy está funcionando la comisión de Salud y Seguridad en el trabajo. El martes pasado hubo un encuentro por videoconferencia y se puede trabajar en distintos protocolos, este viernes (por hoy) habrá una reunión virtual del Consejo Federal de Educación y una de las comisiones empezará a trabajar en protocolos del trabajo docente, tanto en momento de la pandemia, como en la vuelta a la escuela. El ámbito paritario lo tenemos en La Pampa y desde el martes comenzaron a reunirse en forma virtual».

Gentileza: Radiodon

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.