COVID-19: LA PAMPA, SIN CASOS POSITIVOS, CONTINÚA CON EL MONITOREO DE VIAJEROS Y LA "BÚSQUEDA ACTIVA DEL VIRUS" EN GRUPOS ESPECÍFICOS

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa dio cuenta de la estadística diaria, que confirma el mismo estatus provincial respecto a la ausencia de casos positivos. Del mismo modo se informaron los protocolos para identificar los casos sospechosos, las medidas de prevención y contención en curso.  

Provinciales26 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
coronaviruspampa2020-9999

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la última definición de caso sospechoso, la cual fue adaptada a la situación de La Pampa. Considera así a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que en los últimos 14 días:

* Haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19

* Tenga un historial de viaje fuera del país

* Tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA): provincias de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Cipolletti, Córdoba: ciudad de Córdoba.

Personal de salud, residentes y personal que trabaja en instituciones cerradas o de internación prolongada, personal esencial, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia.

Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia.

Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de éste como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

Pacientes con infección respiratoria aguda (IRAG) (fiebre y síntomas respiratorios, con requerimiento de internación).

Situación en el territorio

La Pampa se mantiene en etapa de contención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. A la fecha La Pampa tiene 184 casos notificados, de los cuales 179 se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 se han recuperado.

El Ministerio de Salud continúa con la implementación de un protocolo de “Búsqueda activa de casos de COVID-19 en grupos específicos”, iniciada días atrás en la localidad de General Campos. La misma se aplicó sobre transportistas de la localidad que regresaban a sus hogares provenientes, fundamentalmente, de zonas definidas como de transmisión viral teniendo en cuenta el mayor riesgo de exposición al que se ven sometidos por su actividad. La acción tiene como objetivos el monitoreo de la situación epidemiológica de la pandemia en la Provincia y la captación temprana de casos positivos para implementar las medidas correspondientes para disminuir los riesgos de transmisión en La Pampa.

La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 3540 personas con antecedente de viaje, de las cuales 975 continúan siendo monitoreadas.

Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de Salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.

Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar
532253670_1329252872536272_7319204355389596103_n

Monsalve acompañó la protesta petrolera en la Legislatura y cuestionó el cierre del acceso: “Es una falta de respeto tremenda”

INFOtec 4.0
Provinciales15 de agosto de 2025

El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.

Lo más visto
radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.