![AGUSTINA](/download/multimedia.normal.abded74c9f4d1dd4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
A través del APA la Municipalidad de la localidad recibió un importe destinado al mantenimiento de desagües pluviales en zonas inundables.
Regionales01 de junio de 2020Se llevó a cabo en la sede de la Administración Provincial del Agua (APA) la firma de un convenio enmarcado en el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales, destinado al resguardo de anegamientos en la localidad. El monto invertido por el Gobierno provincial, es de $550.000. Participaron del cónclave el titular de APA, Fabricio González Martín y el intendente de Parera, Juan Carlos Olivero.
“Estas obras son importantes de cara a problemáticas que puedan generar las precipitaciones, estamos contentos de poder brindar soluciones a las localidades”, manifestó el administrador Provincial del Agua, González Martín.
Juan Carlos Olivero
Olivero destacó la rapidez con la que el organismo respondió al pedido de la localidad. “En épocas difíciles como la que estamos atravesando, este proceso se realizó con suma rapidez, no hace tanto tiempo que la Municipalidad de Parera solicitó estas obras. Me parece muy buena la eficacia con la que se actuó. El mantenimiento y obras de desagües suelen ser un problema para todos los municipios, suelen ser costosos y demandan de maquinarias que no se disponen. Nuestra localidad suele tener inconvenientes con las precipitaciones dado que es un pueblo donde hay poco desnivel y contamos con zonas inundables, por eso es clave la limpieza y mantenimiento de estos desagües”, sostuvo.
Para finalizar el jefe comunal agradeció en nombre de la gente de Parera, “los intendentes o funcionarios de la Provincia somos una circunstancia, por eso estoy agradecido en nombre del pueblo de Parera”.
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-