BÚSQUEDA ACTIVA EN CASOS DE COVID-19: 32 MUESTRAS RESULTARON NEGATIVAS

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa entregó los últimos datos estadísticos de la pandemia en el territorio, que confirman el estatus de Provincia sin casos positivos y abocada a las tareas de contención y prevención.

Provinciales03 de junio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
coronavirus11_630_945

El Ministerio de Salud de la Nación reiteró la estrategia para definir los "casos sospechosos" de la presencia de COVID-19, la cual fue adaptada a la situación de La Pampa. De esta manera se considera a toda persona que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más de los siguientes síntomas (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados de COVID-19; tenga un historial de viaje fuera del país, o tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; provincias de Chaco:  Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, Río Negro: Bariloche, Choele Choel, Cipolletti, Córdoba: ciudad de Córdoba; Chubut: ciudad de Trelew.

También se considera caso sospechoso
Personal de salud, residentes y personal que trabaja en instituciones cerradas o de internación prolongada, personal esencial, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia; contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: Ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia; todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas), y pacientes con infección respiratoria aguda (IRAG) (fiebre y síntomas respiratorios, con requerimiento de internación).

Estatus Provincial
La Pampa se mantiene en etapa de contención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión.
A la fecha La Pampa tiene 213 casos notificados, de los cuales 208 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 casos se han recuperado.
El Ministerio de Salud comenzó con la implementación de un protocolo de “Búsqueda activa de casos de COVID-19 en grupos específicos”. La misma se aplica sobre transportistas de las localidades que regresan a sus hogares provenientes, fundamentalmente, de zonas definidas como de transmisión viral teniendo en cuenta el mayor riesgo de exposición al que se ven sometidos por su actividad. Tiene como objetivos el monitoreo de la situación epidemiológica de la pandemia en la Provincia y la captación temprana de casos positivos para implementar las medidas correspondientes para disminuir los riesgos de transmisión en La Pampa. En total fueron procesadas 32 muestras en el Laboratorio Central de Epidemiología, las cuales arrojaron resultados negativos en su totalidad. Se ha trabajado con los equipos locales para llevar adelante las actividades.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 3896 personas con antecedente de viaje, de las cuales 618 continúan siendo monitoreadas.

Tarea de monitoreo
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 3827 personas con antecedente de viaje, de las cuales 613 continúan siendo monitoreadas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto telefónico (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de Salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

Te puede interesar
Aguilar

Medanito: Aguilar repudia amenazas de Petroleros contra legisladores

InfoTec 4.0
Provinciales13 de agosto de 2025

El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) manifestó su más firme rechazo a las declaraciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, quien, en el marco de la discusión por el futuro del área Medanito, afirmó que “vamos a ir a Santa Rosa muchísima gente y le vamos a ver la cara a más de uno”, en alusión directa a legisladores provinciales.

Lo más visto
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.

Municipalidad Castex negra

En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna

InfoTec 4.0
Provinciales12 de agosto de 2025

La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.