"EL DRAMA DETRÁS DEL SUICIDIO": MARIANA LA JOVEN QUE SE QUITÓ LA VIDA, HABÍA DENUNCIADO UN ABUSO SEXUAL 

La localidad de 25 de Mayo todavía no sale de su conmoción ante la pérdida de una joven, el impacto fue muy fuente en toda la comunidad, hoy se pide justicia por la denuncia que había realizado esta jovencita por abuso sexual.

Regionales04 de junio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4039eb1d-a3fb-4bee-a677-d577d48f01a6

El medio colega de San Rafael "InfoYa", se contactó con algunas personas que conocían a Mariana Orihuela y relataron un padecimiento que la atormentaba hacía más de un año: un abuso sexual.

El abuso se habría dado en abril del año pasado. Un grupo de mujeres de la localidad de 25 de Mayo en La Pampa cuando Mariana contó el padecimiento en Noviembre del año pasado escracharon al presunto violador, un chico que era amigo de la víctima y que le habría convidado una bebida que le hizo perder el conocimiento para cometer el abuso.

“Las Ramonas” la página de mujeres, la única herramienta que tuvieron en aquella oportunidad para acompañar y tratar de hacer justicia por Orihuela fue el escrache público, y el refugio en la condena social, sin embargo lo que había vivido Mariana la marcó para siempre.

En noviembre se conoció un escrito de Mariana, que las mujeres en lucha hicieron circular con su consentimiento para que todo el pueblo supiera “no quería asumir que era una más, no quería sentir que la persona a la cual llamaba amigo, me había violado, me dejó destrozada, triste y asustada, ya no salgo como antes a la calle, ya no confío en nadie y tampoco puedo ser feliz en paz sabiendo que él está libre, impune” escribió en aquel momento.

¿Y a hora? qué se hace, cómo se sigue ¿por qué la Justicia no escuchó? por qué se sigue descreyendo las denuncias, por qué la Justicia muchas veces le da más importancia al contexto que la palabra de una mujer que afirma que no fue consentido tal hecho?.

Me anime a hablar, hable y ya no me calle más, hice la denuncia y aun así nada cambió, yo no me callo más. Lo único más grande al amor a la libertad es el odio a quien te la quita” concluyó aquella vez.

Hoy con el dolor y la impotencia de quienes la abrazaron y le creyeron, en la Plaza San Martín en 25 de Mayo habrá una concentración de mujeres en apoyo a la familia Orihuela y exigiendo justicia para que Ignacio Rodríguez, el señalado como autor del abuso pague por lo que denunció Mariana.

Si conocés a alguien que es víctima de violencia: sexual, física, económica o emocional denunciá, expone el caso, no le sueltes la mano.

Gentileza: Info ya! San Rafael

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.