LOS CONVENIOS FIRMADOS CON NACIÓN LLEVARÁN $ 1.739 MILLONES EN OBRAS AL INTERIOR

Al impacto económico y social que tendrá la realización de estos trabajos se suma el que generarán los 3.899 millones de pesos que se invertirán en la reparación de las rutas nacionales 35, 151 y 188.  

Provinciales09 de junio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4101447_dsc_1796

El monto de inversiones que se realizarán en las localidades pampeanas, surge de tres de los acuerdos que el gobernador Sergio Ziliotto firmó con el ministros nacionales Gabriel Katopodis y Eduardo de Pedro, durante la visita presidencial del pasado viernes.
Encuadrados en el Plan “Argentina Hace”, el programa de inversiones del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento -ENHOSA- y el Acuerdo Federal de Desarrollo se invertirán 1.739 millones de pesos en 78 municipios pampeanos, sin contar las obras de Santa Rosa y General Pico. Todos los trabajos fueron solicitados por las autoridades de cada localidad.

Los acuerdos para la realización de trabajos de distinta envergadura en todo el territorio provincial tienen varios propósitos específicos. Por un lado generaran más infraestructura para elevar la calidad de vida de los pampeanos y al mismo tiempo motorizarán las economías locales y promoverán el empleo.
Cabe mencionar que estos tres convenios destinan a La Pampa un total 2.029 millones de pesos del ENHOSA, 610 millones del plan “Argentina Hace” y 570 millones del “Acuerdo Federal de Desarrollo.
De esos montos globales, 1.249 millones de la primera operatoria, 399 millones de la segunda y 91 millones de la tercera tendrán como beneficiarios directos a 78 municipios pampeanos, en tanto que los fondos restantes se distribuirán entre Santa Rosa y General Pico.  

Obras del ENHOSA
En el marco de esta operatoria se prevé la ejecución de los siguientes trabajos en distintas localidades de la provincia: Rancul y Guatraché, red de desagües cloacales y planta de tratamiento;  Arata, renovación de la red de agua potable I etapa; Caleufú, Colonia Barón y La Maruja; renovación de la red de agua potable II etapa; Toay, renovación de la red de agua potable III etapa; Eduardo Castex, nuevo tanque elevado de 50.000 litros y ampliación de 2.500 metros de la red colectora cloacal; Villa Mirasol, adecuación de la red de distribución de agua potable II etapa; Alta Italia, red de desagües cloacales y planta de tratamiento; Intendente Alvear, readecuación del sistema colector de líquidos cloacales; Jacinto Arauz, red de desagües cloacales y planta de tratamiento; Trenel, nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales; Winifreda, red de desagües cloacales y planta de tratamiento.

“Plan Argentina Hace”
Con esta operatoria se llegará a todas las localidades de la provincia de La Pampa con obras. Se prevé la ejecución de trabajos por un monto total de 399 millones de pesos, sin contar las inversiones en Santa Rosa y General Pico.
Distribuidos entre los municipios y las Comisiones de Fomento que componen la provincia, las obras vienen a resolver demandas de las distintas poblaciones pampeanas que en su momento fueron planteadas y solicitadas por las autoridades de cada localidad y ahora se concretarán.

Acuerdo Federal de Desarrollo
El convenio firmado con el titular de Interior de Nación, Eduardo de Pedro, destina un monto total de inversión a La Pampa de 570 millones de pesos, de los cuales 91 tienen como destino a  Macachín. Allí se construirán desagües pluviales en el sector Este de la localidad que prevé obras de captación, ductos y canales. Además se adecuará el canal pluvial principal a lo largo de casi 5.000 metros hasta su descarga final.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-