SALUD RECOMENDÓ CUIDADOS EN TEMPORADA DE FAENAS

Desde el Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, se brindaron precisiones sobre los cuidados y recomendaciones en los procesos de las denominadas “carneadas” para evitar la triquinosis.    

Provinciales12/06/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
324576_resize-of-gus_4290

Noelia Kappes y Heraldo Tolosa, ambos veterinarios pertenecientes al Departamento de Medio Ambiente, estuvieron a cargo de las precisiones y recomendaciones.
“Teniendo en cuenta la época invernal próxima y sabiendo de la cuestión cultural que tenemos en La Pampa con las faenas familiares, las denominadas carneadas, es importante para el Ministerio de Salud hacer hincapié y recordar a la población las medidas de prevención para evitar que haya personas enfermas por esta parasitosis llamada triquinosis. Es una enfermedad producida por un parásito que se aloja en los músculos de los animales que se infectan por el consumo de carne mal cocida o cruda de estos animales. Dentro de estas faenas se producen embutidos con carne condimentada y salada pero no está cocida. Por lo tanto, es importante tener en cuenta todas las medida de prevención para evitar la enfermedad”, sostuvo.
Kappes indicó que indicó que la Provincia es endémica para la enfermedad, y se refirió al trabajo en conjunto con distintas áreas. Se trabaja desde hace muchos años en conjunto con el Ministerio de la Producción como con otros organismos como SENASA, INTA y el Colegio de Veterinarios, "mediante los cuales hemos obtenido muy buenos resultados en la prevención y la llegada a diferentes públicos”, manifestó.

Crianza y cuidados

Por su parte, Heraldo Tolosa, se refirió a los puntos más salientes para la crianza y cuidados en el proceso de elaboración de chacinados.
“Hay lineamientos importantes a tener en cuenta, como es la crianza de estos animales, el lugar debe ser amplio sin hacinamiento para que estén cómodos y en el caso de que haya alguna muerte, no sean consumidos por otros animales de su entorno. No se los debe alimentar con basura como desperdicio de restaurantes, verdulerías o carnicerías ya que pueden contener este parásito. Se debe tener control de roedores ya que son los transmisores de esta enfermedad”, indicó.
El veterinario del Área, hizo mención a los procesos para la realización de análisis sanitarios.
“Se debe trabajar cuidadosamente en la elaboración de chacinados a través de análisis de digestión enzimática, previo a la manufactura, siendo que es el método punta para detectar esta enfermedad. Las muestras a enviar a los laboratorios son muy importantes siempre, tienen que ser tres. Deben ser: entraña, diafragma, músculos de la base de la lengua o masetero, e intercostales para los análisis de gestión”, sostuvo.
Para finalizar, Tolosa se refirió a los cuidados que debe tener el consumidor de estos productos, para evitar enfermedades. “El consumidor debe tener en cuenta al momento de la adquisición de chacinados, que estos tengan rótulo y con la seguridad de que los productos tengan los análisis previos”.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.