
A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.


El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa inició este jueves, cerca de las 9 horas, un juicio contra el empresario de la construcción Elbio Hugo Eyheramonho, quien está acusado de haber abusado de cuatro de sus nietas y de una sobrina nieta.
Judiciales18/06/2020
InfoTec 4.0








El delito que se le imputa es el de abuso sexual gravemente ultrajante. El tribunal está integrado por los jueces Andrés Anibal Olié, GastónBoulenaz, Alejandra Flavia Ongaro; el fiscal es Cristian Casais; el defensor es Gastón Gómez; y los querellantes Carlos Alberto Fernández Articó y Raúl Salvadori.
Claudia Eyheramono, una de las hijas, pidió justicia a través de las redes sociales. «Ojalá que todos podamos aunar la fuerza y todos los declarantes del juicio estemos iluminado con la mejor energía del universo. Que se haga justicia, que no decaiga ninguno. La grandeza de una persona se demuestra en estos momentos. Mucha fuerza para todos», dijo.
Eyheramonho es un ingeniero civil. Está detenido desde hace dos años por una sucesión de acusaciones de abuso sexual, en todos los casos contra personas que al momento de los hechos eran menores y de su propia familia.
Hace dos años, una de las víctimas que ahora tiene 24 años, contó en la redes sociales la pesadilla que atravesó. “Una prima mía de 14 años estaba en la clase de ESI (Educación Sexual Integral). Allí habló de los abusos que sufrió», dijo.
Ni bien se enteró, la joven decidió viajar a Santa Rosa y decidió enfrentar, junto a su papá y su mamá, sus tías y tíos y su abuela, a Eyheramonho. “Esa reunión fue fuerte”, dijo la joven. “Él (su ‘abuelo’) estaba muy relajado, como muy ’pancho por su casa’. Estaba muy tranquilo”, dijo.
“En un momento él (por su abuelo) dijo que a los niños había que iniciarlos sexualmente”, contó. “Yo exploté. Me puse como loca. En realidad, todos. Para mí era bastante crudo lo que decía”, expresó.
“Al final de esa charla, él pidió perdón, me dijo que estaba enfermo. Mi respuesta fue que se hubiera dado cuenta antes de abusar de la primera persona que abusó”, dijo.
Al día siguiente, el 27 de agosto, se hizo la denuncia penal. Y aparecieron más víctimas: además de su prima de 14 años, su hermana de 5 y otra prima de 6.
Diario Textual




A las 9:00 está previsto que declare Jorge Barrera, el último testigo de la defensa, mientras que a las 10:00 alegarán ambas partes.

Es después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista. La defensa solicitó arresto domiciliario.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

El tribunal lo dispuso después de que la Corte Suprema dejara firma la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa impuso al acusado una pena de cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir. Familiares y amigos de la víctima realizaron una vigilia frente al Centro Judicial durante la lectura del fallo.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.







