
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa inició este jueves, cerca de las 9 horas, un juicio contra el empresario de la construcción Elbio Hugo Eyheramonho, quien está acusado de haber abusado de cuatro de sus nietas y de una sobrina nieta.
Judiciales18 de junio de 2020El delito que se le imputa es el de abuso sexual gravemente ultrajante. El tribunal está integrado por los jueces Andrés Anibal Olié, GastónBoulenaz, Alejandra Flavia Ongaro; el fiscal es Cristian Casais; el defensor es Gastón Gómez; y los querellantes Carlos Alberto Fernández Articó y Raúl Salvadori.
Claudia Eyheramono, una de las hijas, pidió justicia a través de las redes sociales. «Ojalá que todos podamos aunar la fuerza y todos los declarantes del juicio estemos iluminado con la mejor energía del universo. Que se haga justicia, que no decaiga ninguno. La grandeza de una persona se demuestra en estos momentos. Mucha fuerza para todos», dijo.
Eyheramonho es un ingeniero civil. Está detenido desde hace dos años por una sucesión de acusaciones de abuso sexual, en todos los casos contra personas que al momento de los hechos eran menores y de su propia familia.
Hace dos años, una de las víctimas que ahora tiene 24 años, contó en la redes sociales la pesadilla que atravesó. “Una prima mía de 14 años estaba en la clase de ESI (Educación Sexual Integral). Allí habló de los abusos que sufrió», dijo.
Ni bien se enteró, la joven decidió viajar a Santa Rosa y decidió enfrentar, junto a su papá y su mamá, sus tías y tíos y su abuela, a Eyheramonho. “Esa reunión fue fuerte”, dijo la joven. “Él (su ‘abuelo’) estaba muy relajado, como muy ’pancho por su casa’. Estaba muy tranquilo”, dijo.
“En un momento él (por su abuelo) dijo que a los niños había que iniciarlos sexualmente”, contó. “Yo exploté. Me puse como loca. En realidad, todos. Para mí era bastante crudo lo que decía”, expresó.
“Al final de esa charla, él pidió perdón, me dijo que estaba enfermo. Mi respuesta fue que se hubiera dado cuenta antes de abusar de la primera persona que abusó”, dijo.
Al día siguiente, el 27 de agosto, se hizo la denuncia penal. Y aparecieron más víctimas: además de su prima de 14 años, su hermana de 5 y otra prima de 6.
Diario Textual
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.