
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Como cada año el Colegio de Arquitectos y Arquitectas de La Pampa, en concordancia con la celebración del “Día del Arquitecto argentino”, realiza las “Jornadas de Arquitectura Pampeana”.
Provinciales26 de junio de 2020En virtud del contexto inédito de pandemia Covid-19, esta cuarta edición, se realizará de manera virtual, a través de la plataforma digital de la Fundación del Banco de La Pampa y contará con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Comenzando el 1 de julio, cada miércoles del mes, se realizarán encuentros con charlas, conferencias y capacitaciones a cargo de destacados profesionales de la arquitectura de nuestro país.
La institución, actualmente presidida por el Arq. Marcial de La Mata y el Arq. Ruben Wiggenhauser, fue creada en nuestra Provincia por Ley 2878 con el objetivo de regular y proteger los intereses de la actividad profesional; y pretende ser un referente capacitado para dar respuesta a la problemática urbana y de medioambiente de la sociedad.
Conscientes de no ser sólo un apoyo para el matriculado sino también un beneficio para la comunidad, a través de la Secretaría del Interior, se canalizan las inquietudes y sugerencias de cada arquitecto/a, coordinando y planificando el accionar conjunto para consolidar así, una comunicación fluida entre todos y todas. El año pasado se definió la estructura de la Secretaría a través de delegaciones, con el fin de atender las demandas zonales. La misma está a cargo del Arq. Guillermo M. Blanco e integrada por la Arq. Carola Battaglia (Quemú Quemú); Arq. Karina Liria (25 de Mayo); Arq. Magalí Imirizaldu (Eduardo Castex); Arq. Lucrecia Prado (General Acha); Arq. Karen Muller (Macachín); Arq. Inés Arregui (General Pico); Arq. Cecilia Russo (Santa Rosa); Arq. Maximiliano Menjibar (Realicó); Arq. Santiago Zanoli (Ingeniero Luiggi); Arq. Hernán Devanna (Intendente Alvear) y el Arq. Leandro Gómez Luna (Santa Rosa).
A partir del conocimiento de las principales problemáticas que afrontaban los y las profesionales para la concreción de sus trámites en los distintos municipios, se planificaron acciones concretas que poco a poco, arrojan los resultados esperados.
En este tiempo de aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19, continuó el trabajo conjunto a través de reuniones virtuales en pos de avanzar en la implementación del visado digital de toda la documentación que requieren los municipios. De esta manera, el/la profesional no necesita dirigirse personalmente a la sede de Santa Rosa o General Pico, ni tampoco tramitarla mediante un comisionista. Además, a través de este sistema digital de autogestión, el matriculado puede cotizar honorarios, obtener el certificado de matrícula y realizar el pago de aportes profesionales desde su lugar de residencia. Esta modalidad de trabajo fue dada a conocer el pasado 3 de junio, ante directores de áreas técnicas municipales, del área de Catastro provincial y representantes del Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa.
El gran desafío sigue siendo legitimar la profesión y por ello pretendemos que todos los municipios de La Pampa cumplan con la Ley Nro. 2881 de visado previo. La creación de áreas técnicas de las que carecen muchos municipios, y la designación de profesionales o técnicos a cargo de las mismas, favorecería no sólo la igualdad de condiciones de trabajo profesional sino también, la planificación urbana y la gestión de recursos (infraestructura y servicios) necesarias para el desarrollo y crecimiento de nuestros pueblos.
Desde hace cuatro años, trabajamos por un Colegio que honre la profesión donde arquitectos y arquitectas, se apropien de un espacio de representación genuina.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.