DE MANERA VIRTUAL SE REALIZA LA CUARTA EDICIÓN DE LAS "JORNADAS DE ARQUITECTURA PAMPEANAS"

Como cada año el Colegio de Arquitectos y Arquitectas de La Pampa, en concordancia con la celebración del “Día del Arquitecto argentino”, realiza las “Jornadas de Arquitectura Pampeana”.

Provinciales26/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Realicó 2019-03-26

En virtud del contexto inédito de pandemia Covid-19, esta cuarta edición, se realizará de manera virtual, a través de la plataforma digital de la Fundación del Banco de La Pampa y contará con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Comenzando el 1 de julio, cada miércoles del mes, se realizarán encuentros con charlas, conferencias y capacitaciones a cargo de destacados profesionales de la arquitectura de nuestro país. 

La institución, actualmente presidida por el Arq. Marcial de La Mata y el Arq. Ruben Wiggenhauser, fue creada en nuestra Provincia por Ley 2878 con el objetivo de regular y proteger los intereses de la actividad profesional; y pretende ser un referente capacitado para dar respuesta a la problemática urbana y de medioambiente de la sociedad. 

Conscientes de no ser sólo un apoyo para el matriculado sino también un beneficio para la comunidad, a través de la Secretaría del Interior, se canalizan las inquietudes y sugerencias de cada arquitecto/a, coordinando y planificando el accionar conjunto para consolidar así, una comunicación fluida entre todos y todas. El año pasado se definió la estructura de la Secretaría a través de delegaciones, con el fin de atender las demandas zonales.  La misma está a cargo del Arq. Guillermo M. Blanco e integrada por la Arq. Carola Battaglia (Quemú Quemú); Arq. Karina Liria (25 de Mayo); Arq. Magalí Imirizaldu (Eduardo Castex); Arq. Lucrecia Prado (General Acha); Arq. Karen Muller (Macachín); Arq. Inés Arregui (General Pico); Arq. Cecilia Russo (Santa Rosa); Arq. Maximiliano Menjibar (Realicó); Arq. Santiago Zanoli (Ingeniero Luiggi); Arq. Hernán Devanna (Intendente Alvear) y el Arq. Leandro Gómez Luna (Santa Rosa).

Reunión Delegados 24 -08-2019 Santa Rosa
A partir del conocimiento de las principales problemáticas que afrontaban los y las profesionales para la concreción de sus trámites en los distintos municipios, se planificaron acciones concretas que poco a poco, arrojan los resultados esperados.

En este tiempo de aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19,  continuó el trabajo conjunto a través de reuniones virtuales en pos de avanzar en la implementación del visado digital de toda la documentación que requieren los municipios. De esta manera, el/la profesional no necesita dirigirse personalmente a la sede de Santa Rosa o General Pico, ni tampoco tramitarla mediante un comisionista. Además, a través de este sistema digital de autogestión, el matriculado puede cotizar honorarios, obtener el certificado de matrícula y realizar el pago de aportes profesionales desde su lugar de residencia. Esta modalidad de trabajo fue dada a conocer el pasado 3 de junio, ante directores de áreas técnicas municipales, del área de Catastro provincial y representantes del Consejo de Ingenieros y Técnicos de La Pampa.

El gran desafío sigue siendo legitimar la profesión y por ello pretendemos que todos los municipios de La Pampa cumplan con la Ley Nro. 2881 de visado previo. La creación de áreas técnicas de las que carecen muchos municipios, y la designación de profesionales o técnicos a cargo de las mismas, favorecería no sólo la igualdad de condiciones de trabajo profesional sino también, la  planificación urbana y la gestión de recursos (infraestructura y servicios) necesarias para el desarrollo y crecimiento de nuestros pueblos. 

Desde hace cuatro años, trabajamos por un Colegio que honre la profesión donde arquitectos y arquitectas, se apropien de un espacio de representación genuina. 

 

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.