LA PAMPA INTEGRA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ENOTURISMO

La Secretaria de Turismo Adriana Romero, ha sido designada como miembro fundador de la Organización Mundial del Enoturismo, la red mundial del conocimiento y la gestión del Enoturismo, de reciente formación. La elección instala a La Pampa como referente de la producción vitivinícola, actividad que cuenta con un fuerte apoyo y acompañamiento del Gobierno provincial.  

Provinciales12/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Adriana Romero uva

De este modo nuestra provincia ingresa en el ámbito internacional del Enoturismo, formando parte de una red de países y empresas con cultura vitivinícola, gastronómica y turística, creada para favorecer la colaboración entre gobiernos y todos los agentes de la cadena de valor, en el marco de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La Licenciada Romero, especialista en Enoturismo, es una de los tres miembros fundadores de Argentina, junto al Profesor de Economía Política Gabriel Fidel, de la Universidad de Cuyo, y el Profesor de Economía y Turismo Andrés Di Pelino, director de la carrera de Economía en la Universidad de Belgrano. El Licenciado en Economía Pablo Singerman, director del Observatorio Económico de Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación, ha sido designado como director para Latinoamérica. En tanto son miembros consultores-fundadores la ministra de Turismo de Mendoza, Licenciada Mariana Juri; y el coordinador de COVIAR (Corporación Vitivinícola de Argentina), Licenciado Rodrigo Lemos.
 
Red GWTO 

La red GWTO (Global Wine Tourism Organization) está integrada por 22 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, África y Asia, y tiene como misión dar cuenta de una visión integral para el desarrollo del ‘nuevo’ Enoturismo, como una prioridad política, en un marco de gobernanza inclusivo, generando procesos y servicios accesibles, responsables y receptivos que involucren a todos los ciudadanos, en las áreas institucional, educativa y empresarial.

Su objetivo es lograr una estrecha colaboración nacional e internacional en gestión del conocimiento e inteligencia de mercado para la creación de productos innovadores, de acuerdo con la gobernanza del "nuevo" turismo, con el fin de mejorar la capacidad de éxito de los Miembros en los mercados doméstico y global.
 
Producción vitivinícola pampeana

El Gobierno de La Pampa apuesta con fuerza a la actividad, que posee una incipiente industria vitivinícola y cuenta en la actualidad con casi 300 hectáreas de viñedos. En 20 años La Pampa pasó de 8 a 25 hectáreas de viñedos, según datos de 2019.

Hay en nuestro territorio cinco bodegas en funcionamiento: Lejanía, en Gobernador Duval, Quietud, en Santa Rosa, Del Desierto, en 25 de Mayo, Estilo 152, en General Acha y La Rebelde, en Abramo.

Es de destacar que en la zona bajo riego de Casa Piedra se instalaron viñedos de las bodegas Catena Zapata y Familia Cassone, entre otras. El mayor desarrollo de los viñedos pampeanos está en el río Colorado (25 de Mayo, Casa de Piedra, Gobernador Duval), también se están instalando viñedos en Pichi Huinca.

En marzo, el gobernador Sergio Ziliotto visitó la 1º Celebración de la Vendimia Pampeana, organizada por la Secretaría de Turismo, junto al Ente Provincial del Río Colorado y el Ente Comunal Casa de Piedra. En esa oportunidad, el gobernador destacó la calidad de vinos pampeanos, hizo hincapié en la utilización del agua para la producción vitivinícola; y se comprometió con los bodegueros Catena Zapata y Familia Cassone a apoyar la instalación de sus bodegas en la provincia, dado que hasta la fecha la vid que producen se embotella en las bodegas que poseen fuera de la provincia.

En este marco de progreso y desarrollo, la Secretaría de Turismo también informó que próximamente dictará una capacitación en Enoturismo, que será gratuita; así como diversas charlas vía zoom, vinculando la producción vinícola con la gastronomía y señalando las características particulares de los vinos pampeanos.
 

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.