SANTE FÉ CALIENTE: NUEVO ATAQUE VANDÁLICO A SILOBOLSAS

Un nuevo ataque a silobolsas se produjo ayer en el sur de Santa Fe, la zona más caliente en esa provincia en materia de vandalismo contra estos bolsones para el almacenamiento de la producción.

Policiales12/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
3309187h768
Los silobolsas rotos a cuchillo en Sancti Spíritu, Santa Fe

En el campo La Noria, 25 km al oeste de Sancti Spíritu y a 70 km al sur de Venado Tuerto, fueron destruidos dos silobolsas, según confirmaron en la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe).

Los bolsones tenían soja y avena. Estaban ubicados en un lugar donde hace años se encuentra cortado un camino, de difícil acceso. En rigor, se estima que quienes cometieron el delito tuvieron que transitar un buen tramo a pie para llegar hasta ellos.

En el centro sur de Santa Fe ya hubo ataques en la zona de María Teresa, Murphy, San Jerónimo Sud, Bustinza, Los Quirquinchos, entre otras localidades .

Con estos ataques, en Santa Fe, la provincia donde más fueron vandalizados silobolsas, ya son 32 los destruidos en lo que va de 2020. En tanto, a nivel país el número total subió a 77 en lo que ya transcurrió del año.

En Santa Fe, las autoridades ordenaron intensificar los patrullajes y controles sobre las zonas más calientes tras los reclamos de las entidades del campo.

3309190h768
Con el nuevo ataque en la provincia el total en Santa Fe subió a 32 en lo que va del año

"Repudiamos estos hechos que, si bien los últimos días las autoridades, tanto provinciales como nacionales, han tomado dimensión de los mismos y han empezado a tomar medidas, aún no se han esclarecido los ilícitos", expresó a LA NACION Ignacio Mántaras, secretario de Carsfe.

"Al respecto, cada rotura tendrá un móvil particular, no creo que se pueda determinar un móvil común, y en ese aspecto habrá que indagar más, puede ser que ciertos actores estén teniendo un perjuicio económico con la modalidad del silobolsa como herramienta logística para la producción", agregó.

En un comunicado, Carsfe explicó cómo los productores y los silobolsas que usan para almacenar la producción tienen un fuerte control oficial.

"Desde 2009 cada productor debe presentar a la AFIP la información detallada sobre lo que va a sembrar, lo que va a cosechar y dónde lo va a guardar. Además, todos estos datos están georreferenciados, para que los inspectores los puedan verificar", dijo la entidad.

Según explicó, cuando el productor debe vender, "el sistema controla en forma automática que el volumen vendido se corresponda con el stock declarado. Si hay alguna inconsistencia, el exportador no tiene permitido pagarle al productor hasta que la AFIP lo autoriza", agregó.

Carsfe precisó que los productores cuando venden su producción cobran en pesos y que deben "vivir todo el año e invertir para la próxima campaña con esos pesos".

"Si los llevamos al banco perdemos, porque los plazos fijos siempre pagan menos que la inflación. Los datos oficiales reflejan día a día la venta de granos, y en ellos se verifica que a esta altura del año, los productores vendimos a los exportadores mucho más que en años anteriores", señaló.

En los últimos días, la Sociedad Rural Argentina (SRA) dio a conocer una guía de los delitos rurales y un modelo de denuncia para que los productores tengan en cuenta ante la necesidad de comunicar ante las autoridades los hechos delictivos .

3309191h768

Te puede interesar
robo a monja

Inseguridad en Córdoba: una monja fue hospitalizada tras sufrir un violento asalto en barrio Las Palmas

InfoTec 4.0
Policiales08/10/2025

La inseguridad en Córdoba crece a paso agigantado incluso en barrios que siempre se caracterizaron por ser tranquilos, por el momento Passerini parece no hacerse eco de lo que sucede en la ciudad. Una religiosa fue hospitalizada luego de ser víctima de un brutal robo ocurrido en el barrio Las Palmas, en la ciudad de Córdoba capital, cuando un motochorro la atacó para arrebatarle el bolso y la arrastró varios metros por la calle.

armas recuperadas

Robo esclarecido en minutos en Intendente Alvear gracias al compromiso de vecinos

InfoTec 4.0
Policiales07/10/2025

La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

Lo más visto
armas recuperadas

Robo esclarecido en minutos en Intendente Alvear gracias al compromiso de vecinos

InfoTec 4.0
Policiales07/10/2025

La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.