
Al productor Francisco Hidalgo, de General La Madrid, le entraron en el campo y le rompieron bolsones con 180 toneladas del cereal, valuados en $70 millones.

Al productor Francisco Hidalgo, de General La Madrid, le entraron en el campo y le rompieron bolsones con 180 toneladas del cereal, valuados en $70 millones.

El fuego se desató en las primeras horas de la tarde de hoy y pese a los esfuerzos de los bomberos y particulares que colaboran, con el avance de las horas se había agravado. El fuego con una voracidad insaciable arrasó todo a su paso, generando incluso daños en silobolsas. Ahora la situación está bajo control.

Se trata de un régimen de incentivo temporal hasta el 31 de agosto, para que los productores vendan la soja. Podrán acceder a un seguro de cambio y a divisas a valor del solidario.

Este sábado hubo un ataque a un silobolsa en el sur de Santa Fe, apenas horas después de que el presidente Alberto Fernández pidiera a los productores agropecuarios que vendan la soja que tienen acopiadas en el campo acusándolos de especuladores.

Las estadísticas muestran que la cantidad de soja sin comercializar está por debajo de ese número, además de que el ritmo de ventas es bajo, pero no tanto en relación al promedio histórico.

Fernández advirtió que enfrentará "a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando una mejor rentabilidad". Fue al día siguiente de que desde el Ministerio de Agricultura le dijeran al medio cordobés Puntal que quienes acusan "a los productores con especular no entienden la dinámica de la actividad".

Exitosa prueba piloto en Río Cuarto de sensores en silobolsas y seguridad en el agro.

Agapito Blanco es concejal por la ciudad de Rosario y grabó un video manifestando su postura frente a la ola de vandalismo rural que afecta al campo.

En diálogo con Infobae, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca anticipó las iniciativas en las que trabaja el Gabinete de Tierras que puso en marcha el Gobierno esta semana. Sobre la rotura de silobolsas el ministro dijo que "son hechos aislados".

El hecho vandálico fue denunciado formalmente anoche, y se estima que podría haber sido perpetrado entre la noche del lunes y el martes. El ataque se realizó contra dos bolsones de maíz.

El siniestro se desató pasado el mediodía en un campo al este de Luiggi, demandando una ardua tarea por parte de Bomberos Voluntarios locales para sofocar el fuego que puso en peligro un sembrado de maíz sin recolectar.

Mientras distintos actores vinculados a la producción agropecuaria reclaman al Gobierno acciones para evitar los cada vez más frecuentes ataques a silobolsas, así como una condena explícita a ese tipo de vandalismo, la vicepresidenta Cristina Kirchner bromeó sobre el tema en las redes.

Un nuevo ataque a silobolsas se produjo ayer en el sur de Santa Fe, la zona más caliente en esa provincia en materia de vandalismo contra estos bolsones para el almacenamiento de la producción.

Un nuevo caso de vandalismo rural se registró este lunes 6 por la mañana en un campo ubicado al sur de Coronel Moldes, a 60 kilómetros de Río Cuarto, en Córdoba. -VER VIDEO-

El diputado Eduardo Pepa, del bloque Propuesta Federal, junto a sus pares Matías Traba (MID) y María Laura Trapaglia, presentaron un repudio por los actos vandálicos en propiedades privadas rurales, ocurridos en los últimos días en campos pampeanos, donde se registraron roturas de silo bolsas, abigeatos y otros tipos de delitos contra la propiedad.

Dialogamos con el presidente de la Sociedad Rural de Rosario sobre los problemas de inseguirdad rural que los golpea, sobre todo los hechos vandálicos perpetrados contra los silobolsas y los sospechosos incendios de campos. -VER VIDEO-

Se trata del tambo Mharnes de la empresa Don Emilio SRL, el establecimiento está cerca de la ciudad de Villa María, Córdoba, pegado a la Universidad Nacional. Les cortaron cinco bolsas que almacenaban maíz partido. VER VIDEO-

Se conocieron nuevos ataques a silobolsas en los campos y en lo que va del año la cantidad de bolsones rotos ya asciende a 30 a nivel país de 23 productores. En algunos casos, además de la destrucción se produce el robo del grano pero son los menos.

Ocurrió en un campo en el sur de Santa Fe. Una ruralista mostró las imágenes en las redes sociales y se viralizaron.

Ramón Elpidio Guaráz no permite movimientos de camiones, máquinas ni pickups en esa zona de la provincia en plena cosecha de soja, incluso cortó caminos vecinales con montículos de tierra, algo que ya fue declarado inconstitucional.

Desconocidos rompieron una importante cantidad de silos donde se almacena cereal a campo a unos 12 kilómetros de Jovita al noroeste, contenían soja y quedaron a merced de la lluvia. VER VIDEO

En esta oportunidad se trata de un productor pampeano que posee una explotación del lado de provincia de Buenos Aires, al este de Catriló, quien encontró las silos cortados de punta a punta.

El miércoles a la madrugada, el campo de la firma Agropicado Lobos, de Ricardo Del Barrio, sufrió robos y daños en su producción de cereales. Nueve silobolsas amanecieron con cortes horizontales que provocaron la pérdida del grano. El daño económico alcanzaría los 900.000 pesos.

Esto ocurrió en las últimas horas en una explotación agropecuaria ubicada en la zona de Rancul, allí los malvivientes ingresaron y munidos de elementos punzocortantes rompieron la totalidad de los silobolsas allí depositados, a escasos metros del ingreso al predio.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.