
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El músico Ezequiel Massón (37) destinó ese dinero para comprar materia prima y montar su propio negocio -en el living de su casa de Florencio Varela- que hoy es un éxito en ventas. Su historia se hizo viral y llegó hasta el presidente Alberto Fernández, quien lo felicitó en un video.
Nacionales14/07/2020
InfoTec 4.0






El último año no fue nada fácil para Ezequiel Massón, un músico de 37 años oriundo de Bahía Blanca que tuvo que dejar de lado su vocación artística para ponerse a vender equipamiento médico y así mantener a su esposa y a su hijastra, de 7 años. Pero los números no cerraban, la crisis económica se disparaba y la pandemia de coronavirus lo terminó convirtiendo en un nuevo desocupado.


Ezequiel nació en el seno de una familia muy humilde y asegura que recibió una “crianza de campo”. Aprendió a pelar pollos, carnear corderos, hacer chorizo casero y hasta pescar para comer. “Siempre me dijeron que cocinaba muy bien”, recordó frente a Infobae, sin saber que su vida cambiaría por completo y que se convertiría en un exitoso emprendedor gastronómico.

Jura que nunca recibió ayuda del Estado y que siempre se las ingenió para salir adelante. Pero como su situación era desesperante no le quedó otra opción que anotarse para conseguir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Decidir qué hacer con esos $10 mil no fue tarea sencilla. Pasó varias noches desvelado hasta que una mañana se levantó inspirado y con ganas de invertir ese dinero “en darle de comer a las personas”. Y comenzó a fabricar pastas caseras.
Así, pasó de comprar un kilo de harina a bolsones de 50 kilos, de un kilo de muzzarella a hormas enteras y de un kilo de jamón a piezas completas. El teléfono no dejaba de sonar y su mujer no daba a basto para tomar los pedidos y hacer las entregas. A los 20 días ya había triplicado la inversión y con el tiempo decidió diversificarse y sumar la elaboración de pizzas, empanadas, carnes, mariscos, alfajores y postres.
“Esto es un milagro. Todo va marchando muy pero muy bien. Hace 48 horas veía la cocina tan grande y ahora me queda chica. De tener mucho tiempo, pasé a no tener tiempo de pensar, de estar preocupado... pasé a ser feliz”, posteó en su Facebook el 29 de junio mientras su negocio no paraba de facturar junto a un video que se volvió viral.
Ezequiel está convencido que “las ideas más gloriosas salen de la pluma más humilde” y se muestra eternamente agradecido porque la vida le haya dado, una vez más, la oportunidad de reinventarse. “Estoy agotado, amaso 12 horas por día, mi página explota de pedidos y soy feliz”, dijo con satisfacción.
Sin embargo, su labor no resulta del todo fácil y debe ponerle el pecho a varias dificultades. Actualmente vive en Florencio Varela, en un barrio de calles de tierra donde no hay agua potable ni gas. Su casa es pequeña y tuvo que transformar su living en una gran cocina, donde pasa la mayor parte del día.
“Tengo que cocinar con agua mineral y gafarra. A veces se complica, pero no me doy por vencido. Estoy muy agradecido de todo lo que logré y que los vecinos me compren”, admitió sin quejarse. Sus jornadas transcurren estirando la masa para los sorrentinos, picando la verdura para los ravioles, haciendo el repulgue de las empanadas, amasando pizzas y pan casero, condimentando carnes, rellenando alfajores y mucho más....
“Cuando lo escucho a Robert De Niro decir que perdió millones de dólares y que tuvo que cerrar cinco de sus restaurantes por el coronavirus, miro todo lo que logré en medio de la pandemia y no lo puedo creer. A mí todo esto me dio la oportunidad de resurgir”, se enorgulleció.
Este fin de semana fue demasiado vertiginoso para Ezequiel ya que cobró una notoriedad impensada. Fue gracias a un video que subió a Twitter el presidente Alberto Fernández, quien se hizo eco de su agradecimiento y lo felicitó por su iniciativa. “Ojalá que aproveches lo mejor que puedas esta ayuda que te damos, y ojalá que pronto puedas volver a lo tuyo y todo el orden vuelva a recomponerse”, tuiteó el jefe de Estado.

“Hace dos días que no puedo dormir de la alegría que tengo. Me sobrepasa la emoción y cada vez que entro Facebook tengo la bandeja de entrada que desborda de mensajes. El domingo, por ejemplo, recibí unos 2.000. Me hace feliz que la gente conozca mi historia y les sirva como inspiración”, admitió. Y hasta se animó a darles un consejo: “Con $2 mil comprás 5 kilos de harina y una horma de muzzarella. Eso te sirve para amasar 30 pizzas, las vendes a $200 y ya triplicaste la inversión”.
Actualmente, Ezequiel trabaja sin descanso: de lunes a lunes. Fue algo que surgió de manera improvisada pero que crece a pasos agigantados. Por eso, ya está organizándose para blanquear su actividad y empezar a pagar los impuestos correspondientes. “Quiero hacer las cosas bien, por derecha. En lugar de vender cada pizza a $200, las vendería a $250 para cumplir con los impuestos y así el gobierno podrá seguir ayudando a otras personas como yo”, se sinceró.
Y concluyó: “Soy consciente de que estoy viviendo algo increíble, sé que en algún momento toda esta espuma se va a ir pero voy a ser recordado como el cuatro de copas que se reinventó en la pandemia con la ayuda del Presidente”.(por Cinthia Ruth - Infobae)





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







