
En una definición increíble, el argentino Valentín Perrone terminó segundo en el GP de Hungría del Moto3
El primer lugar se lo llevó el español Máximo Quiles.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, anunció el curso online que apunta a fomentar la igualdad en los ámbitos deportivos. La instrumentación estará a cargo de la Subsecretaría de Deportes.
Deportes17/07/2020La capacitación será la segunda del programa que llega a la provincia como resultado de la interacción con la Secretaría de Deportes de Nación –la directora de Políticas de Género, Guillermina Gordoa acompañó la presentación - y que permite trabajar sobre distintos aspectos de la realidad deportiva pampeana.
La primera, vale recordarlo, fue la de “Gestión de Instituciones Deportivas”, que congregó a más de 500 participantes, y más adelante están previstas las de “Iniciación Deportiva” y “Deporte Adaptado”.
“La intención es generar el debate que nos permita deconstruir prácticas que naturalizamos y entender que hay una mirada distinta”, indicó el ministro Diego Alvarez en la presentación, desarrollada en la Fundación Banco de La Pampa, nuevamente responsable de la “estructura” del curso.
Alvarez destacó que se trata de un “paso más” en la política del Gobierno Provincial de promover la igualdad entre géneros que se evidencia, por ejemplo, en las capacitaciones sobre la Ley Micaela que son obligatorias para los agentes de la Administración Pública.
“Estamos ante un desafío, un quiebre histórico en cuanto a la instrumentación de prácticas para garantizar una participación igualitaria en los ámbitos culturales, sociales, deportivos… El Gobernador nos ha indicado que tengamos una mirada específica y detenida en cada una de las cosas que hacemos para, desde una perspectiva de género, generar espacios igualitarios para los pampeanos y las pampeanas”, remarcó.
El subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, valoró el “ámbito de debate” que supone el curso y pidió que “aporte reflexiones sobre un tema sensible. Estamos expectantes en recibir información que sirva para la salud de nuestras instituciones y el deporte de la provincia de La Pampa”.
En tanto, el presidente de la Fundación, Alberto Giorgis, agradeció “la confianza” dispensada desde el Ministerio para la concretar capacitaciones utilizando su sistema tecnológico. “Soy un convencido de que la capacitación es la única herramienta que tenemos para crecer como pueblo”, sostuvo, y reconoció la tarea del personal de la Fundación para “atender de manera excelente” la demanda, “que también fue excelente”.
María Julia Ceferina Vergés, coordinadora del equipo técnico de la Fundación, rescató la oportunidad de “aprendizaje colaborativo” que abre la interacción entre las instituciones y enfatizó la necesidad de utilizar los foros de debate que facilita la plataforma para “hacernos preguntas” sobre la temática como primer paso para modificar la realidad “utilizando las herramientas que tenemos y diseñando nuevas”.
La directora de Infraestructura Deportiva de la provincia, Andrea Ranea, será la coordinadora del curso. Y, luego de explicar las cuestiones técnicas, celebró el “trabajo transversal” desde Nación y Provincial que –a partir de entidades como la Fundación- llega a las instituciones provinciales para luego ramificarse a la vida cotidiana de los pampeanos.
Curso
El dictado de la capacitación comenzará el próximo lunes 27. Las inscripciones se realizarán en la página capacitacion.fundacionbancopampa.com.ar, a través del banner “Trayectos Formativos para Entidades Deportivas” que se ubica en la parte inferior. Dentro del mismo, los interesados hallarán el formulario para completar y así quedar inscriptos. Una vez cumplido este proceso, desde la Fundación enviarán el material.
El primer lugar se lo llevó el español Máximo Quiles.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
El ex River fue incluido dentro de los once iniciales que enfrentaron al Real Oviedo, por la segunda fecha de la Liga de España.
Christian Ledesma y Marcelo Agrelo completaron el podio.
El atleta olímpico marcó un récord en su obtención del recorrido en Palermo. Participaron más de 27 mil corredores, de más de 30 países.
El seleccionado de Felipe Contepomi derrotaron 29-23 a Nueva Zelanda en el estadio José Amalfitani
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.