
Messi salvó el invicto de Inter Miami, que igualó ante Toronto FC por la MLS
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Los miembros de la Comisión Directiva y los deportistas de Agrario de Parera se capacitan sobre temas de género y violencia contra las mujeres. Desde la entidad consideraron que es una herramienta fundamental para la formación de las personas.
Deportes21 de julio de 2020Agrario Argentino de Parera se convirtió en el primer club de la provincia de La Pampa en realizar la capacitación sobre temas de género y violencia contra las mujeres, que está enmarcada en la Ley Micaela.
Sofía Camón, una de las dos mujeres que integra la nueva Comisión Directiva de la entidad deportiva del norte, en diálogo con LA CHUECA brindó detalles de la actividad que incluyó a directivos y deportistas: "Sabíamos que Agrario iba a ser el primer club. Yo la había hecho en una instancia anterior a través de la Secretaría de la Mujer de la Provincia, por intermedio de una ONG. A través del Club se me ocurrió proponerlo en una reunión con lo que estuvieron todos de acuerdo."
"Nos dieron un día y pudimos lograr la capacitación de la ley, que sabemos que es nacional y obligatoria para los tres poderes del Estado. En el sector privado es una decisión propia y nos pareció muy bueno, para el proceso de formación de los jugadores y jugadoras que van a nuestro club", dijo.
Además agregó "Participó de la capacitacion toda la Comisión Directiva, el coordinador de fútbol y las jugadoras de hockey. Fue abierto para todo el club, pasa que por una cuestión de horarios y días, algunos pudieron y otros no, pero fue abierto y se hizo extensiva a cualquier integrante del club".
HERRAMIENTA
Camón destaca que se trata de fortalecer el vínculo con las y los deportistas y que la Ley Micaela supone una herramienta más y muy valiosa en esta tarea de estrechar lazos, ofrecer una contención.
"Siempre digo que una hora más en el club, es una hora menos en la calle. Necesitamos en el club, personas formadas en la contención, para lo que necesiten más allá de lo competitivo y lo recreativo. Es una herramienta más y me parece bárbaro compartirla donde hay una institución. Esto fue algo muy local que se hizo vía Zoom, se dio en el momento y pensamos que a partir de que un club se anime, se puedan sumar otros más. Yo creo que es muy importante y ojalá se pueda promover en los clubes de la provincia" remarcó.
A su vez, la joven que forma parte de la Comisión Directiva de Agrario de Parera que asumió en diciembre pasado, destacó que previo al inicio de la cuarentena decretada por la pandemia de Covid 19 se analizaba hacer diferentes refacciones edilicias en el club: "En la nueva comisión que entró en diciembre, entré como revisora de cuentas y soy una de las dos mujeres que hay en la directiva. Como actividades tenemos fútbol, deporte adaptado, bochas y hockey. En cuestiónes edilicias estábamos terminando los vestuarios. El club necesita una refacción y se había empezado a charlar sobre eso", finalizó.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El piloto argentino giró con el monoplaza en Italia.
Además, el neerlandés cosechó su cuarto triunfo ala hilo en Japón.
El neerlandés consiguió su primera pole position del año.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una VW Amarok volcó en la madrugada del domingo mientras corría una picada contra un Toyota Etios en la avenida Perón, a la altura del barrio Lowo Che. El conductor resultó ileso, pero tanto él como el otro involucrado enfrentan ahora una causa judicial.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.