SOFIA CAMÓN "NECESITAMOS PERSONAS FORMADAS PARA LA CONTENCIÓN EN LOS CLUBES"

Los miembros de la Comisión Directiva y los deportistas de Agrario de Parera se capacitan sobre temas de género y violencia contra las mujeres. Desde la entidad consideraron que es una herramienta fundamental para la formación de las personas.

Deportes21 de julio de 2020Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
FB_IMG_1595334408724

Agrario Argentino de Parera se convirtió en el primer club de la provincia de La Pampa en realizar la capacitación sobre temas de género y violencia contra las mujeres, que está enmarcada en la Ley Micaela.

Sofía Camón, una de las dos mujeres que integra la nueva Comisión Directiva de la entidad deportiva del norte, en diálogo con LA CHUECA brindó detalles de la actividad que incluyó a directivos y deportistas: "Sabíamos que Agrario iba a ser el primer club. Yo la había hecho en una instancia anterior a través de la Secretaría de la Mujer de la Provincia, por intermedio de una ONG. A través del Club se me ocurrió proponerlo en una reunión con lo que estuvieron todos de acuerdo."

"Nos dieron un día y pudimos lograr la capacitación de la ley, que sabemos que es nacional y obligatoria para los tres poderes del Estado. En el sector privado es una decisión propia y nos pareció muy bueno, para el proceso de formación de los jugadores y jugadoras que van a nuestro club", dijo.

Además agregó "Participó de la capacitacion toda la Comisión Directiva, el coordinador de fútbol y las jugadoras de hockey. Fue abierto para todo el club, pasa que por una cuestión de horarios y días, algunos pudieron y otros no, pero fue abierto y se hizo extensiva a cualquier integrante del club".

HERRAMIENTA

Camón destaca que se trata de fortalecer el vínculo con las y los deportistas y que la Ley Micaela supone una herramienta más y muy valiosa en esta tarea de estrechar lazos, ofrecer una contención.

"Siempre digo que una hora más en el club, es una hora menos en la calle. Necesitamos en el club, personas formadas en la contención, para lo que necesiten más allá de lo competitivo y lo recreativo. Es una herramienta más y me parece bárbaro compartirla donde hay una institución. Esto fue algo muy local que se hizo vía Zoom, se dio en el momento y pensamos que a partir de que un club se anime, se puedan sumar otros más. Yo creo que es muy importante y ojalá se pueda promover en los clubes de la provincia" remarcó. 

A su vez, la joven que forma parte de la Comisión Directiva de Agrario de Parera que asumió en diciembre pasado, destacó que previo al inicio de la cuarentena decretada por la pandemia de Covid 19 se analizaba hacer diferentes refacciones edilicias en el club: "En la nueva comisión que entró en diciembre, entré como revisora de cuentas y soy una de las dos mujeres que hay en la directiva. Como actividades tenemos fútbol, deporte adaptado, bochas y hockey. En cuestiónes edilicias estábamos terminando los vestuarios. El club necesita una refacción y se había empezado a charlar sobre eso", finalizó.

107370198_3370138386331143_5624709800677300016_nAGRARIO DE PARERA, ES EL PRIMER CLUB PAMPEANO CAPACITADO EN LEY MICAELA

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-