LA PAMPA SEGUNDA EN CRECIMIENTO DE PRODUCCIÓN DE LECHE

La producción de leche cruda en junio creció 10,7% interanual en el país, con Santa Fe registrando la mayor suba (+14,5%), seguida de La Pampa (+12,7%), Córdoba (+11,5%), Entre Ríos (+10,6%), Buenos Aries (+8,0%) y Santiago del Estero (+2,1%).

Provinciales27 de julio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
tamboslecheria911

Los datos corresponden a un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana. El trabajo señaló que la suba de precios al productor tambero durante el primer semestre de 2019 fue clave para explicar el crecimiento del presente, ya que en aquel período la mejora alcanzó al 32 % en pesos constantes.

"En los últimos 12 meses, en cambio, el precio al productor registra un descenso en términos reales del 15,6%, lo que podría repercutir en el desaliento a la producción de cara al futuro mediato", advirtió el Ieral.

 Consumo en baja

El presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón, alertó que el consumo en el sector está en baja desde mayo, cuando "comenzó a notarse la falta de dinero", y criticó la demanda salarial para las empresas que "no están bien por problemas de ingresos y precios retrasados".
"El consumo está en baja. Desde mayo comenzó a notarse la falta de dinero en la Argentina", apuntó en diálogo con el programa Nuestra Tierra en AM 550.

En ese sentido, analizó: "Afortunadamente, está reaccionando un poco el mercado internacional y se está colocando todo lo que se puede allí, pero son un poco más difíciles de realizar que en el local"

Precios bajos

Paulón señaló que el último ajuste de precios permitido por el Gobierno se ubicó en torno al "3 por ciento" y cuestionó: "No alcanza para nada".

De ese modo, aseguró que ello se dio "contra una retraso de entre el 20 y 25 por ciento" de los precios.

Evaluó que los problemas que afrontan las empresas del sector se dan "en algunos casos por el imperio del mercado y, en otros casos, por sobreoferta".

"Vamos a tener oscilaciones en los precios. Sabemos que todo el mundo está pasando por una crisis de demanda. Hay un planteo de comprar menos y pagar con plazos que son, a veces, con alguna financiación", consideró.

Gentileza: Diario Textual

Últimas noticias
anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Te puede interesar
Lo más visto