EL GOBIERNO DIO MARCHA ATRÁS CON LA INTERVENCIÓN Y EXPROPIACIÓN DE VICENTIN

Así lo anunció Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, donde adjuntó un nuevo DNU que dejó sin efecto al anterior.

Nacionales31/07/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto-fernandez-infocampo

El Gobierno Nacional dispuso la derogación del DNU 522/2020 que ordenó la intervención de Vicentin por 60 días.

Así lo anunció Alberto Fernández en su cuenta de Twitter, donde adjuntó un nuevo DNU que dejó sin efecto al anterior.

“El juez interviniente en el concurso no ha permitido hasta aquí que el Estado pudiera conocer cuál es el pasivo real de la compañía. Ha impedido también el acceso de la intervención a su gestión y, lo que es peor aún, ha mantenido en sus funciones a los mismos directores que, ante la pasividad del tribunal, siguen sin entregar el Balance y Memoria del ejercicio 2019″, explicó Fernández.

El presidente indicó además que el “Estado nacional no va a comprometer recursos públicos mientras el actual directorio permanezca en la empresa, ni tampoco integrará un fideicomiso compartiendo la gestión del mismo”.

“Nuestra intención siempre fue rescatar a la empresa, preservar los activos, colaborar con los productores damnificados y mantener las fuentes de trabajo. Pero también nuestra obligación es que se investiguen las maniobras que provocaron el estado de falencia en el que la empresa ha caído”, sostuvo.

Para el mandatario, la intervención por 60 días era “fundamental antes de declarar a Vicentin S.A.I.C. como un bien de utilidad pública, para conocer su verdadero estado patrimonial”, y es por eso que expresó que “en estas condiciones, no estamos dispuestos a adoptar riesgos que podrían traer como consecuencia la estatización de deuda privada para que los argentinos y las argentinas deban hacerse cargo del irresponsable proceder de los actuales administradores”.

“He dado instrucciones a todos los organismos públicos involucrados para que realicen las acciones civiles, comerciales y penales que permitan la recuperación de los créditos reclamados en el concurso preventivo, dirimir responsabilidades y preservar los intereses del Estado”, cerró Fernández.

Gentileza: Infocampo

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.