"EN ALGUNAS COMISARÍAS DUERMEN CUATRO PRESOS DONDE ENTRA UNO"

El juez de Ejecución Penal, Martín Saravia, confirmó la situación de hacinamiento en las comisarías y alcaidías de la provincia en plena pandemia del coronavirus. Responsabilizó al Servicio Penitenciario Federal por no dar plazas.

Provinciales04/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cARCEL
El Diario de La Pampa

El juez de Ejecución Penal, Martín Saravia, confirmó el hacinamiento en las comisarías y alcaidías de la provincia. “Hay comisaría donde duermen cuatro en el lugar donde debería haber un preso”, ejemplificó.

“En realidad la pandemia lamentablemente nos ha encontrado con los niveles de hacinamiento más grandes de nuestra historia tanto a nivel nacional como provincial. En ese contexto la situación se complejiza”, dijo en declaraciones a Radiokermés.

“El año pasado se hizo un congreso y en la apertura el doctor (Luis) Lossi (presidente del STJ) planteó la necesidad de empezar a debatir si es necesario un Servicio Penitenciario propio. Nos debemos ese debate. Esto ya se ve venir desde hace muchísimos años y el gobierno provincial de una manera acertada por el 2007 firmó con el Servicio Penitenciario Federal un convenio para solucionar esta situación por más de veinte años. Recién ahora tendríamos que vislumbrar algún problema si se hubiesen cumplido los convenios”, explicó.

“Ese incumplimiento por parte del gobierno nacional hecho que lleguemos a esta situación actual que perjudica a un gran número de personas condenadas, policías, familiares y demás”, agregó.

“Nunca se han cumplido los convenios ni con Kirchner ni con Macri  ni con Fernández. Nunca cumplió el gobierno nacional. Habría que analizar el poder efectivo del spf, que nunca se lo analiza, es la única fuerza federal que no se ha democratizado al día de hoy a pesar de los más de treinta años de democracia”, prosiguió.

“Esta situación nos agarró muy mal parados al nivel provincial que nacional”, admitió.

“Primero hay que reconocer el problema que uno tiene. Hay presos alojados en calidad de condenas o preventiva en cualquier comisaria de cualquier pueblo en alguno lugares peores que ortos”, lamentó.

En ese sentido, precisó que se usan índices de densidad penitenciaria y cuando supera los  120 está en hacinamiento. “Y nosotros en la Primera de Santa Rosa estamos en 220. Donde debería dormir una persona duermen 2,2. La comisaria Los Ranqueles de Pico está en 450. Dónde debería dormir una duermen 4,5. Así varias, la Segunda, la Alcaidía, con más o menores niveles de densidad”, apuntó.

“Por más barbijo y elementos de higiene que les des, si donde entra uno hay cuatro, no pueden hacer efecto”, concluyó.

En medio de la pandemia, los especialistas plantean que el hacinamiento es muy riesgoso, recordó.

“En los casos de emergencia no queda otra que la prudencia. Más temprano que tarde esto va a pasar, pero el problema va  a seguir. Tenemos que plantear las bases de cómo solucionarlo”, reflexionó.

“Tenemos que hacer equilibrio para intentar hacer respetar todos los derechos. ¿Qué pasaría si una comisaria estalla? Los malos también van a necesitar camas y respiradores y le van a sacar lugar a los buenos, si queremos ponerlo en esos términos”, razonó.

“Es fácil llevar la discusión al si robo que se joda. Pero tenemos que elevar el nivel de discusión, sobre todo los que tenemos responsabilidades”, indicó.

“No empezaron los contagios. Pero si le sumamos Covid a quienes tienen otras enfermedades, sería un bomba de tiempo, algo muy grave”, alertó.

En cuanto a la posibilidad de crear un servicio penitenciario provincial, dijo: “No puedo dar una respuesta tajante. ¿Es necesario un Servicio Penitenciario propio con cuatro cárceles federales?. Somos de las provincias que más cárceles tenemos. No tenemos tantos presos, pero el Servicio Penitenciario FEderla se maneja de acuerdo a su criterio, no hay gobierno nacional ni provincial que pueda comandarlo”, se quejó.

“Utilizan todos los recursos de la provincia de salud, educación, transporte, sin embargo no cuple con la provincia. Eso está muy claro”, insistió.

“Hoy está complicada la situación. Pero hace un año y medio no. Podríamos tener nuestra situación resuelta. Si el Servicio Penitenciario Federal hubiera cumplido no tendríamos estos inconvenientes”, finalizó.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).