COVID-19: COMO FUNCIONARÁ EL REGISTRO DE CLIENTES O "TRAZABILIDAD CIUDADANA"

Se trata de una nueva herramienta en la lucha contra el Covid-19 implementada por el Gobierno Provincial que se potenciará con responsabilidad social.  

Provinciales07 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Shop clientes

El sitio web  trazabilidad.lapampa.gob.ar  será su marco de implementación y estará operativo a partir de las 8 horas desde este lunes 10.
 
Como fuera anunciado por el Gobernador Sergio Ziliotto este registro tiene como objetivo conocer, al momento de producirse un caso positivo de Covid-19, el movimiento de aquellas personas que sean consideradas contacto estrecho del mismo y que por consiguiente deben aislarse en forma inmediata.
 
Para los responsables de establecimientos donde se desarrollen actividades económicas, físicas, recreativas y deportivas que hayan sido habilitadas, la carga de datos será de carácter voluntario.
 
Sólo será obligatoria la carga de datos por parte de las dependencias del Poder Ejecutivo mientras que a los otros poderes públicos nacionales, provinciales o municipales se los invitará a adherir a esta modalidad.
 
En todos los casos, la identificación de cada persona que ingresa a una actividad habilitada será una opción personal, respetando la decisión de cada ciudadano de sumarse o no a esta nueva estrategia.
 
Detalles del procedimiento de registro

1-El sistema es un “portal/sitio web”, es decir, no hay que bajar ninguna aplicación. Se accede desde un navegador (Chrome, Mozilla, Internet Explorer, etc.) ingresando al sitio trazabilidad.lapampa.gob.ar

2-Sólo deberán ingresar los titulares o responsables de los establecimientos de actividades habilitadas, públicas o privadas, y no los ciudadanos/as que concurran al mismo.

3-Al ingresar, el primer paso será REGISTRARSE COMO RESPONSABLE del establecimiento, ingresando CUIT, Razón social, y los datos del responsable (DNI, Nro. Trámite y Sexo).

4-A continuación, deberá registrar el/los domicilios de atención al público.

5-Por cada establecimiento deberá identificar Denominación, Domicilio, correo electrónico (se puede poner un correo electrónico por establecimiento o uno para todos los establecimientos) y teléfono para generar su clave de acceso.

6-El sistema enviará automáticamente un correo electrónico con los datos de acceso inicial para cada establecimiento registrado. En este último caso, le llegaran tantos correos con claves como domicilios de establecimientos registrados.

7-Cumplidos  los  pasos  3 y 4, cada establecimiento ingresará diariamente para registrar sus clientes o visitantes y personal de trabajo, los siguientes datos: DNI, sexo (si el sistema no identifica a la persona, se deberá agregar apellido y nombre) y teléfono de contacto.

8-Esta carga puede efectuarse en cualquier momento del día. Lo sustancial es que toda persona que haya ingresado al establecimiento sea cargada en ese mismo día.

 

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.