
Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
El pasado lunes se rubricó un convenio entre el Instituto Agrotécnico Rancul, ProARa y el Municipio de Rancul que permitirá realizar en la localidad el analisi de Triquinosis.
Regionales12 de agosto de 2020
El objetivo de este convenio es coordinar en este momento extraordinario de pandemia, la realización de este tipo de estudio, que lleva adelante desde siempre el Instituto Agrotecnico Rancul y que en el contexto sanitario se vio dificultada la recepción y realización de los mismos.
Fue por este motivo que el Municipio que encabeza el Contador Hernán carlos Viano impulsó esta iniciativa para poder efectuar los estudios de triquina, sabiendo que el IAR cuenta con las instalaciones y el personal idóneo para llevarlos a cabo.
Es ahí donde se suma ProARa (Productores Asociados de Rancul) quienes serán los responsables de recepcionar las muestras de lunes a viernes de 8:00 a 12:30 hs, identificando las mismas y cobrando la tasa por la realización del análisis. El mismo tendrá un costo por productor, faenador de $ 800 y se podrán analizar hasta 5 animales, con ese valor.
Cabe destacar que dicho costo se usará para compra de insumos, pago del personal técnico y otros gastos en el que incurre el IAR (certificados oficiales), etc. ProARa entregará las muestras al Instituto para su estudio los días martes y viernes a las 8:00 hs.
Los resultados de los exámenes los recepcionará ProARa, con su respectivo certificado a las 12 horas de los martes y viernes; para ser otorgados a las personas que solicitaron el mismo.
De esta manera ProARa colabora con el IAR y las personas interesadas en realizar el examen, ofreciendo un espacio físico para recibir las muestras e instalaciones adecuadas para su conservación hasta que se efectúe el estudio.
Con este convenio de colaboración Interinstitucional, se logra llevar a cabo un análisis que es de suma importancia para la sanidad de la sociedad y evitar brotes de triquina para las personas que consumen chacinados, embutidos y salazones de cerdos domésticos, jabalíes y otros tipos de animales que son portadores de este parásito.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.