
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
El ex presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Mauro Pildain, figura en el listado de de los dirigentes y ex funcionarios macristas que tenían teléfonos celulares encriptados pagados con el presupuesto de la AFI (Agencia Federal de Inteligencia), reveló el portal LA ARENA
Provinciales14 de agosto de 2020La novedad había trascendido a través del periodista Gustavo Sylvestre, quien conduce el programa "Minuto Uno", de lunes a viernes por la noche en C5N, el canal de noticias de la Capital Federal, quien difundió que dentro del listado figuraba el presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de La Pampa.
A partir de esa mención, formulada durante la emisión del último miércoles y la repercusión tuvo en la provincia, Radio Noticias 99.5 consultó ayer por la tarde al radical piquense Julio Pechín, quien apeló a la ironía a la hora de desmentir la especie. "Por ahí me lo dieron porque hablé muy bien de Macri", dijo en tono de sarcasmo. Es que el piquense fue uno de los más críticos de la gestión presidencial de Cambiemos, situación que le valió varios roces con el PRO de La Pampa. "Yo creo que estuve más cerca de que me espiara la AFI que de tener un teléfono encriptado", bromeó el piquense.
El otro dirigente que presidió la UCR durante el gobierno macrista fue el santarroseño Hipólito Altolaguirre. Fuentes del círculo más estrecho del escribano, hermano del ex intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, negaron de plano la versión.
Finalmente, un artículo difundido por el portal de Perfil publicó el listado y allí se pudo conocer que en el puesto 48 del listado figura un dirigente pampeano que ocupó el cargo de presidente de la UCR, Mauro Pildain, quien se desempeñó en el cargo antes de los mandatos de Altolaguirre y Pechín.
Fuente: La Arena
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.