EL GOBRÓN  BRILLIE DE INTENDENTE ALVEAR SERÁ DECLARADO PATRIMONIO HISTÓRICO PAMPEANO

Provinciales14/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gobron Brillie

El automóvil de colección Gobrón Brillie, único en el mundo y que se encuentra en exhibición en un salón de la municipalidad de Intendente Alvear, va camino a ser declarado Patrimonio Histórico y Cultural de La Pampa.

Ayer, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó en forma unánime una iniciativa del exintendente y actual diputado Eduardo Pepa para resguardar el vehículo.

Este Gobrón Brillie -que sería de entre 1909 y 1911- es un auto de colección.

Perteneció a la familia Alvear. Fue donado a la municipalidad por su propietaria, Carmen Scaglia Arévalo de Alvear. Es la viuda de Torcuato Ángel de Alvear, hijo del fundador del pueblo, don Carlos Torcuato de Alvear.

Estuvo muchos años abandonado, destruido y desmantelado. Carlos Crova y a su equipo lo rescataron del abandono.

Desde el 25 de agosto de 2011 se exhibe restaurado en un salón construido al costado derecho del edificio de la municipalidad. Tiene un gran valor histórico y económico.

Según dijo Pepa a Diario Textual, es una rareza mecánica porque en cada cilindro tiene dos pistones (pistones contrapuestos) y es de 50 HP. "Dicho por museos de Inglaterra y de varias partes del mundo, es el único registrado pudiendo funcionar con cualquier tipo de combustible hasta inclusive con alcohol", contó.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.