MONOTRIBUTO: LAS REFORMAS ENTRAN EN VIGENCIA EL PRIMERO DE JUNIO

Cambios al Régimen Simplificado para pequeños controbuyentes. Para el mes de julio se estima que los monotributistas deberán realizar la recategorización de forma semestral considerando las reformulaciones que la Ley 27.430 introdujo al Anexo de la Ley 24.977 y modificaciones y observando las disposiciones que dicte la AFIP al respecto.

Nacionales30/05/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AFIP

El 1 de junio comienzan a regir las modificaciones que la Ley 27.430 introdujo al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) y que serán de aplicación para la recategorización semestral (antes cuatrimestral) que operará en el mes de julio, pero que aún no se encuentra reglamentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). 
Algunas reformas resultan adecuaciones de texto, pero otras hacen al alcance y funcionamiento del régimen, tanto así que ciertos sujetos ya no podrán adherir a él.

1 - SUJETOS SOCIEDADES

A partir del mes que viene se eliminan las sociedades de hecho y comerciales irregulares como posibles sujetos del monotributo sin reemplazarlas por las ahora denominadas sociedades simples o de la sección IV. Más precisamente, las sociedades no podrán acceder al régimen simplificado. De manera que serán necesarias disposiciones de transición para ordenar la situación de las sociedades actualmente monotributistas y facilitar el pase de su condición de pequeño contribuyente a tributar a través del régimen general. 
Por lo tanto, el Monotributo queda circunscripto a las personas humanas y a las sucesiones indivisas cuando el causante revestía la calidad de monotributista, hasta la finalización del mes en que se dicte la declaratoria de herederos, se declare la validez del testamento que verifique la misma finalidad o se cumpla un año desde el fallecimiento del causante, lo que suceda primero. Como puede advertirse, las sucesiones indivisas tienen una nueva condición de tipo temporal, lo que implica que la sucesión puede seguir en trámite judicialmente pero no en términos tributarios, lo que amerita una reglamentación.


2 - PARÁMETROS Y CONDICIONES


El precio máximo de venta en los supuestos de contribuyentes adheridos como "venta de cosas muebles", se lleva de los actuales $2.500 a $15.000, un monto mucho más adecuado a la realidad que descomprime la posibilidad de inclusión y/o mantenimiento en el régimen de ciertas actividades.
Uno de los requisitos concurrentes para la adhesión es no haber realizado importaciones de cosas muebles y/o servicios durante los 12 meses calendario anteriores a la adhesión. La reforma definió que la adhesión procede cuando no se hayan realizado importaciones de cosas muebles para su comercialización posterior y/o servicios con idénticos fines, durante los últimos 12 meses calendario. Dicho de otro modo, debe tratarse de importaciones vinculadas a la actividad. A no afligirse si se trajo el plasma del exterior para el Mundial.
Otro cambio importante y que abrirá la puerta al ingreso del pequeño comerciante es que ya no será requisito contar con empleados en las categorías más altas. En efecto, en la actualidad los sujetos que encuadran en las categorías I, J y K tienen como parámetro contar con una cantidad mínima de empleados en relación de dependencia (1, 2 y 3 respectivamente) para adherir al régimen. Ya no será necesario, deberá guiarse por el resto de los parámetros (superficie, energía eléctrica, ingresos anuales, etc.).


3 - CATEGORIZACIÓN Y/O RECATEGORIZACIÓN


El procedimiento para la confirmación de categoría o para la modificación de esta y su posterior recategorización se lleva de cuatrimestral a semestral.
En consecuencia, a la finalización de cada semestre calendario, el monotributista deberá calcular los ingresos brutos acumulados, la energía eléctrica consumida y los alquileres devengados en los doce meses inmediatos anteriores, así como la superficie afectada a la actividad en ese momento. Cuando dichos parámetros superen o sean inferiores a los límites de su categoría, quedará encuadrado en la categoría que le corresponda a partir del segundo mes inmediato siguiente al último mes del semestre respectivo.
A la vez se establece que la AFIP podrá disponer la confirmación obligatoria de los datos declarados por el pequeño contribuyente a los fines de su categorización, aun cuando deba permanecer encuadrado en la misma categoría, con las excepciones y la periodicidad que estime pertinentes. Es decir, se confirma el procedimiento que hubo de cumplirse en septiembre de 2017, pero ahora incorporado al texto legal.
Cabe señalar que al adecuarse el texto de artículo 20 sobre exclusiones se incorpora expresamente la facultad de la AFIP para recategorizar de oficio cuando se compren bienes o se realicen gastos o posean depósitos en entidades financieras que resulten incompatibles con los ingresos declarados, en tanto no corresponda la exclusión.


4 - INICIO DE ACTIVIDADES


El pequeño contribuyente que inicia actividades para adherir y encuadrarse en el régimen tiene que tener en cuenta la superficie afectada o el alquiler pactado y, de no contar con ellos, se categorizará inicialmente mediante una estimación razonable, pero para realizar el cálculo de la anualización de los ingresos brutos, las magnitudes físicas y los alquileres, en lugar de fijar que este debe realizarse luego de transcurridos 4 meses de la iniciación, en línea con los períodos de recategorización, se efectuará "trascurridos 6 meses".
El artículo 13 del Anexo de la Ley 24.977 que regula el inicio cuando la adhesión sea realizada antes o después de transcurridos 12 meses no sufre cambios.


5 - ACTUALIZACIÓN DE VALORES


Los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales, el precio máximo de los bienes vendidos, entre otros, se actualizarán anualmente en enero en la proporción de las dos (2) últimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, previsto en el artículo 32 de la Ley 24.241 y sus modificaciones y normas complementarias. El inconveniente se presenta porque ante estos ajustes se otorgaban en marzo y septiembre, pero ahora son aumentos trimestrales en marzo, junio, septiembre y diciembre. Lo bueno es que se dispone una actualización automática. Los valores actualizados de enero se considerarán para la recategorización del segundo semestre del año anterior.


6 - INEXACTITUDES Y SANCIONES


De detectarse inexactitudes en la recategorización, el sujeto será sancionado con una multa del 50% del impuesto integrado y de los aportes previsionales.
Las modificaciones también se ocupan del régimen de promoción al trabajador independiente que forma parte del Monotributo como de los asociados a cooperativas de trabajo e introdujo reformulación de los valores que hacen a los aportes previsionales y para las obras sociales, los que ya fueron ajustados a partir de enero de este año.
Sólo resta esperar la reglamentación que dicte la AFIP con los requisitos, formas y plazos a cumplir, aunque habida cuenta las modificaciones incorporadas por la Ley 27.430 y un poco antes por la Ley 27.346, es necesario replantear el decreto reglamentario y en lo posible, un texto ordenado de la norma legal.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-