AVANZA OBRA PARA LA CULTURA EN QUEMÚ QUEMÚ

La secretaria de Cultura de La Pampa, Adriana Lis Maggio y la subsecretaria de Coordinación Cultural, Dini Calderón, visitaron la localidad de Quemú Quemú y junto a su intendente Alfredo Fernández y equipo se encontraron con miembros de la Asociación Italiana para recorrer las obras de restauración del cine - teatro Marconi.

Provinciales22 de agosto de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
382724_resize-20200821_112943

Estuvieron presentes María Angélica Laguna, Eduardo Battaglia, María Luisa Garrone, Cesar Rotelli y el presidente de la institución Anibal Magliano. Maggio felicitó al grupo de vecinos y destacó como "ejemplar" el trabajo mancomunado de los quemuenses junto al municipio y Estado provincial.
"Debo decirles que vuestro intendente priorizó el financiamiento de esta obra ante el gobernador Sergio Ziliotto que no dudó en apoyar el proyecto y en comprometer fondos -ya se enviaron $ 6.000.000- para restaurar y ponerlo en uso para las diferentes actividades sociales y culturales de la localidad. La cultura es política fundamental para este Gobierno y estamos muy orgullosos de acompañar este proyecto que no solo recupera una parte de la historia fundante de Quemú Quemú sino que dejará un legado a los jóvenes" contó.
Por su parte, el jefe comunal destacó el esfuerzo de los vecinos y el deseo de culminar en conjunto esta obra para que la localidad recupere así la posibilidad de tener cine, teatro, nuevos espacios para talleres y toda actividad cultural de desarrollo artístico y social.

Historia
La “Societá de Socorros Mutuos Unione Italiana” celebró el pasado 15 de agosto 111 años. Fue creada en el año 1.909, uno después de la fundación del pueblo. Como tantas otras mutuales de distintas colectividades, surgió como lugar de reunión y de esparcimiento, para juntarse y mantener viva la cultura y las costumbres de los inmigrantes que dejaron su tierra natal para venir en buscar un futuro mejor en Argentina.
Es una muestra más de tantas construcciones realizadas en los pueblos pampeanos y hace muchos años que estaba fuera de uso por el deterioro edilicio.
La comisión intensificó primero la búsqueda de los papeles que regularizaran la propiedad ( trámites en marcha) y ahora continúa con el avance de las obras a poco de cumplirse un nuevo aniversario de su creación. 
La secretaria asumió el compromiso de sumar esfuerzos y trabajo para ver pronto la obra en actividad tales como realizar las gestiones ante los Institutos de Teatro y Cine para conseguir equipamiento (iluminación, sonido, pantallas, etc) colaborar con el asesoramiento histórico y arquitectónico y acompañar en lo administrativo.
“Con los aportes del Gobierno provincial y la colaboración voluntaria de vecinos y profesionales del medio- los trabajos están dedicados a refacciones y mejoras necesarias”, dijeron los miembros de la comisión.
Además, remarcaron: “se cambió totalmente el techo de chapas del edificio y se amplió lo que era la antigua cantina, realizando trabajos de revoques en paredes, instalación eléctrica, de agua, gas y cloacas. Se hicieron cocina y baños nuevos, además de aberturas, pisos y revestimientos, tratando de aunar lo requerido para funcionar actualmente respetando normas de seguridad y preservando en la medida de lo posible lo original. También se compraron equipos de calefacción central" .
Por último, explicaron que la idea es ver cristalizado un gran anhelo de toda la comunidad, "que recuerda con nostalgia los innumerables eventos sociales y culturales que allí se desarrollaron y habilitar un espacio cultural para todos".

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.