
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


"Seamos libres de elegir, nadie debería cuestionarnos, nadie debería discriminar", expresó en las redes el familiar del adolescente de Tupungato, apoyando su decisión. La ley de Identidad de Género reconoce la identidad autopercibida de las personas del colectivo trans sin requisitos médicos y desde una perspectiva despatologizadora.
Nacionales24/08/2020
INFOTEC 4.0






Un adolescente de 13 años, oriundo del departamento mendocino de Tupungato, realizó el trámite del cambio registral de su acta de nacimiento esta semana, de mujer a varón, y su tío hizo unas publicaciones en sus redes sociales para concientizar sobre la importancia de poder decidir.


"Siempre tuvo en claro lo que quería y siempre lo apoyamos", contó a Télam, el tío del joven, quien publicó en las redes sociales una serie de imágenes acompañadas de un texto con la pregunta "¿cuál es la diferencia?" y la frase "somos libres de elegir" para ayudar a reflexionar sobre el género autopercibido.
"Siempre tuvo el apoyo de la familia y desde que nos dijo que había nacido en cuerpo de mujer pero se sentía un hombre, lo empezamos a tratar como lo que él decidió ser: un hombre", añadió su tío.
En ese sentido, comentó que con la ayuda de dos amigas y el permiso de los padres de su sobrino ideó esta campaña para "ayudar a concientizar" e indicó que no busca "cambiar el pensamiento de nadie" pero si "más aceptación" y que no haya discriminación.
"Él está muy contento, supo desde el principio lo que quería, a los 13 años tiene todo tan claro y nosotros aprendemos mucho de él", comentó su tío sobre el cambio de identidad de su sobrino tramitado en el registro civil de Tupungato, en el marco de la Ley de Identidad de Género.
En el texto que difundió en su cuenta de Instagram destaca: "Soy César, muchos de ustedes me conocen de diversos lugares. Hoy vengo hablar de libertad, con mucho orgullo mi sobrino de 13 años decidió hacer el trámite sobre su identidad de género, como tío quise transmitir mi apoyo y concientizar a través de estas imágenes".
"Hoy todos deberíamos preguntarnos ¿Cuál es la diferencia?, y es lo que trato que reflexiones con esta pequeña campaña. Vos podes sumarte y hablar como yo de aquello a lo que muchos le tienen miedo".
"Seamos libres de elegir, nadie debería cuestionarnos, nadie debería discriminar, todos podemos tomar las decisiones que deseamos", indica en otro fragmento.
"Yo respeto y acompaño el proceso de ejercer tu derecho al reconocimiento de identidad de género", finaliza.
Por su parte, Rita Natalí Moyano, coordinadora del área de Género y Diversidad del municipio de Tupungato, ubicado en el Valle de Uco, a unos de 80 kilómetros de la capital provincial destacó el apoyo que el joven recibió de su familia.
Además indicó que "desde el municipio trabajan para promover la reflexión de los vecinos porque sabemos que se trata de un cambio cultural en el cual ha habido muchos avances, como la Ley de Identidad de Género que da un respaldo legal, pero esto hay que llevarlo a la práctica".
En ese sentido, comentó el abordaje que se realiza en el municipio a través de un equipo multidisciplinario con una "escucha activa", diversas campañas de visibilización y la implementación de políticas públicas para acompañar a las personas trans.
En tanto, Fernanda Urquiza, coordinadora del área Diversidad Sexual de la provincia mencionó a Télam que "la visibilidad de la identidad autopercibida es un derecho" y destacó que "no lo podemos pasar por alto" porque para eso "tenemos un marco normativo vigente que debemos cumplir".
"Por supuesto que desde lo legal a lo real tenemos un trecho gigante pero son estas acciones y estas amplitudes y estas voluntades las que hacen a la sociedad más ordenada, más respetuosa y sobre todo mucho más tolerante", añadió.
Fue el 8 de mayo de 2012 cuando el Congreso aprobó la ley 26.743 de Identidad de Género que reconoce la identidad autopercibida de las personas del colectivo trans sin requisitos médicos y desde una perspectiva despatologizadora.




La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







