POLÉMICA EN SAN JUAN: PONEN FAJAS EN LAS CASAS DE LOS INFECTADOS

San Juan volvió a la fase 1 de la cuarentena por coronavirus durante 14 días, y el gobierno del peronista Sergio Uñac inició operaciones para detectar casos limítrofes con lo ilegal: aislan barrios enteros y ponen tiras de seguridad en las puertas de las casas de las personas que dieron positivo.

Nacionales24/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-110835_162281_3

La policía ha publicado la lista de personas atrapadas en reuniones sociales ilegales. Las brigadas de salud en sus trajes protectores, en camiones y con advertencias por altavoces, piden a los vecinos que no salgan de sus casas. Tiran bolsas de comida en la calle, que las familias pueden llevar consigo, y evitan salir a comprar.

Hace 10 días, la provincia era noticia por el regreso de las clases, pero un brote repentino en el municipio de Caucete, a 30 kilómetros al este de la capital, provocó la alarma y las medidas extremas del gobierno de San Juan. En la provincia de Cuyo se han registrado 85 casos desde que comenzó la pandemia. Este domingo hubo 64 casos activos, 8 internos y ninguna muerte de Covid-19.

Los municipios con barrios aislados son Caucete, Santa Lucía, capital, Rivadavia y Sarmiento. Las áreas se añaden a medida que se producen nuevas infecciones, como parte de la política de control de brotes establecida en el plan de seguridad del gobierno de San Juan.

Desde la noche del viernes, cuando Uñac impuso una estricta cuarentena durante 14 días, las redes sociales han informado de acoso y estigmatización de la sospecha de infección. “Un sistema de gueto. Si tu prueba es positiva, cerrarán los barrios. Piensan que estamos en Wuhan y que estamos gobernados por el comunismo”, dicen los muchos comentarios negativos de los usuarios de Twitter.

En esta provincia las críticas vinieron de los propios médicos. El sindicato publicó una foto de la fachada de una casa en el municipio de Rivadavia con una franja de seguridad bloqueando la puerta de una casa y advirtiendo con letras rojas en mayúsculas: “Personas en aislamiento”. Debajo está la fecha escrita en bolígrafo “del 22 de agosto al 29 de agosto”, firmada con el logo del gobierno de San Juan. El cartel expone a sus residentes a la mirada de todo el vecindario, y la franja les impide salir de sus casas.

“Sr. Gobernador, esto va más allá de las fronteras. ¿Es esto una inquisición? Incluso se está violando la confidencialidad médica, y la estigmatización de los que son víctimas de la pandemia es grave. Cualquiera de nosotros puede encontrarse en esta situación”, rechazó el Sindicato Médico de San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.