CONDENARON A UN POLICÍA QUE LE ROBO A UNA PERSONA QUE LE PIDIÓ AYUDA EN EL CAJERO

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó hoy la condena contra el policía Marcos Ezequiel Rojas, a un año y seis meses prisión en suspenso, por hurto simple agravado por ser agente policial.

Provinciales26/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CAJERO AUTOMATICO
FOTO ILUSTRATIVA

La resolución fue adoptada por la jueza María Eugenia Schijvarger y el juez Fernando Gabriel Rivarola, integrantes de la Sala B, al no hacer lugar al recurso de impugnación presentado por el defensor particular del imputado, Boris Vlasich.

El juez de audiencia santarroseño, Andrés Olié, en un juicio desarrollado en General Acha, había condenado a Rojas en primera instancia luego de probar que un hombre le solicitó ayuda, en Puelches, para retirar una suma de entre 3.000 y 4.000 pesos de un cajero automático.

El policía, utilizando la tarjeta de débito y las claves que le había facilitado el damnificado, efectuó una extracción de 1.000 pesos; obtuvo un préstamo electrónico sobre la cuenta de aquel por 37.000 y luego transfirió esa suma a su propia cuenta. Por último, Rojas realizó otras tres transacciones por 11.800 pesos. Nada de ello contó con el consentimiento de la víctima, a quien el acusado solamente le entregó 1.000 pesos.

Ahora el TIP ratificó todo ello al desestimar los argumentos de la defensa, que había planteado la nulidad del fallo por entender que faltaron pruebas para llegar a una certeza absoluta y también por considerarla “contradictoria e incongruente”, ya que si eventualmente existió un delito se trató de una defraudación (estafa) y no un hurto. Incluso Vlasich remarcó que ambos habían almorzado juntos, que el damnificado le entregó su tarjeta y sus claves en forma voluntaria, y que Rojas trató de darle todo el dinero que había sacado del cajero.

Con relación a los hechos, Schijvarger y Rivarola señalaron que los testigos respaldaron los dichos de la víctima, en el sentido que solo le pidió a Rojas que retirara 3.000 o 4.000 pesos; acotando que “tampoco parece verosímil” que, desde el día del hecho, Rojas no pudo encontrar a la persona perjudicada para entregarle todo el dinero, “en una localidad de las dimensiones de Puelches, siendo que aquel vive en un campo a 10 kilómetros” de distancia.

Más adelante, el TIP, al evaluar la calificación legal del hecho, avaló a Olié al sostener que no existió una estafa, porque para configurarse Rojas debió provocar previamente un ardid o un engaño para hacerse de la tarjeta y las claves. “No se dio el escenario en el que Rojas desplegó una actividad para granjearse la confianza de la víctima –remarcó el Tribunal–. Tampoco hubo una actividad del policía para inspirarle confianza. No existía entre ambos una relación de confianza, sino que simplemente eran conocidos en Puelches (…) Ello es clave para despejar el interrogante si el autor se hizo de la cosa por el camino del desapoderamiento (hurto) o por el camino del engaño (estafa)”.

Profundizando ese concepto, los magistrados añadieron que “el hecho donde la víctima le pidió a Rojas (policía del pueblo) que le saque dinero de la cuenta, entregándole su tarjeta, lo colocó al acusado en la situación fáctica –no precedida ni por una actividad que hubiera impulsado para ganarse su confianza entre ellos– de estar en la posibilidad material de apoderarse del dinero solicitando un crédito a nombre del damnificado, transferir el importe del préstamo a su cuenta personal, y luego sacar el dinero, posibilidad de la que el condenado hizo uso”.

“Por ello –concluyeron Schijvarger y Rivarola– consideramos que la acción de la que se valió Rojas, para quedarse con el dinero, está más cerca del apoderamiento material que del engaño o ardid (…) La defensa planteó que no hubo ardid ni que tampoco se discutió eso en el juicio porque no se lo acusó por estafa, y que no hubo hurto porque no existió un desapoderamiento ilegitimo de la tarjeta de débito, sino que fue dada voluntariamente. Sin embargo, el apoderamiento no se dio respecto de la tarjeta de débito, sino del dinero acreditado en la cuenta de la víctima”.?

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.