DESCUBRIENDO PICHI HUINCA, COLONIA BARÓN Y GENERAL PICO

Se llevó a cabo el segundo encuentro de la serie de charlas virtuales “Descubrí La Pampa - Tres destinos para visitar - Turismo Responsable” organizadas por la Secretaría de Turismo de La Pampa. En la oportunidad viajamos a Pichi Huinca, Colonia Barón y General Pico.

Provinciales29/08/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f49781f72b54

El próximo viernes 4 de septiembre será momento de conocer  Santa Rosa, Victorica y La Adela.
Con gran convocatoria se están realizando estas visitas virtuales guiadas en exclusiva por los referentes turísticos de cada localidad, lo cual aporta al encuentro el conocimiento de primera mano de los detalles y particularidades que solo quien vive en la localidad conoce.
 
Pichi Huinca
Horacio Larregui, junto a Carlos Ferrero, presidente de la Comisión de Fomento, nos guiaron desde la entrada de Pichi Huinca, una localidad norteña de 300 habitantes, nacida el 12 de marzo de 1924, hacia su plaza central, su salón comunal, donde se realizan importantes actividades como por ejemplo un Congreso Cristiano, la Fiesta Aniversario, el Encuentro Internacional de Danzas, en septiembre, y una procesión cristiana, en noviembre.
La Casa de la Cultura ofrece una variada colección de objetos utilitarios y artísticos, y está en proyecto convertir una casa histórica en museo.
También destacaron visitas como el Ojo de Agua, a unos veinte minutos de la localidad, donde se puede disfrutar de médanos y numerosos senderos; el Caldén Centenario, un espectáculo en sí mismo y excursiones a Caleufú.
El pueblo cuenta con una reserva de caldenes en el radio urbano  y ofrece un recorrido por Pichi Huinca Forestal, un aserradero donde puede verse la producción en tiempo real, además de adquirir variedad de objetos y muebles.
También se puede visitar su Parque Recreativo “Carlos Sala”, con balneario; y disfrutar de la gastronomía y los alojamientos de la zona.
Es inminente la presentación de la producción vinícola de 250 litros de malbec, fruto de las dos hectáreas de viñedos de la localidad, que ya proyecta tres hectáreas más, al tiempo que ofrece una variada huerta.
 
Colonia Barón
Lorena Díaz nos acompañó en la visita a Colonia Barón, situada al noroeste de La Pampa y fundada el 21 de marzo de 1915. La visita a la localidad incluyó sus dos plazas y cuatro plazoletas; el Museo Histórico Municipal; el ferrocarril que cuenta la historia de la localidad y la región; el Parque Ecológico Infantil, realizado en material reciclable; el Centro Recreativo Municipal, con un natatorio de 8 millones de litros, y con todos los servicios para el turista, ubicado en un predio totalmente arbolado, y que se complementa con un motódromo que es escenario de competencias de speedway a nivel nacional y un campo de destrezas criollas para actividades gauchas.
En Colonia Barón se realiza -durante octubre- la Fiesta Provincial de las Colectividades donde se dan cita miles de visitantes. También son de destacar la Fiesta Provincial de Danza y Gastronomía Alemana, en enero, y el Encuentro Internacional de Cetrería, que convoca visitantes de todo el mundo.
Asimismo, tiene un importante rol el turismo religioso, con la visita a la Colonia San José. Para el 1º de mayo, en la misa de San José se dan cita unas cuatro mil personas.
 
General Pico
Margarita Cervio fue la encargada de llevarnos a sobrevolar por la ciudad de General Pico, que con sus setenta mil habitantes es la segunda más poblada de La Pampa.
General Pico es accesible, ya que cuenta con una moderna terminal de ómnibus, un circuito ferroviario  y un aeropuerto internacional de cargas que recibe vuelos chárter. También cuenta con 500 plazas hoteleras y una gran variedad de servicios de gastronomía.
Son once los circuitos turísticos que se pueden visitar, entre ellos se destaca la Reserva Natural Urbana “Benicio Delfín Pérez”, que cuenta con 150 especies de aves, donde se puede realizar wake park.
La ciudad tiene organizado un circuito histórico autoguiado y cuenta con dos museos: el Museo Regional Maracó y el Museo de Veteranos de la Guerra de Malvinas. También tiene espacios de arte como el Centro Cultural Médano y dos cine bar.
Eminentemente productiva, con sus orígenes en la inmigración, la ciudad ofrece un circuito que recorre los emprendimientos locales, muchos de ellos dedicados a la exportación.
Durante el año se realizan en General Pico numerosas actividades atractivas turísticamente, entre ellas son de destacar el Encuentro Nacional de Artesanos y el Festival Nacional de Cine.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-