COVID: LA PAMPA VOLVIÓ A DECIR "NO" AL PEDIDO DE MÉDICOS DE VARIAS PROVINCIAS

La escalada de contagios de coronavirus que ya llegaron a 417735 casos y 8730 muertos amenaza con saturar el sistema de salud en varias localidades argentinas.

Provinciales02 de septiembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COVID MEDICOS REALICO
Foto ilustrativa - Archivo InfoTec 4.0

Los casos más graves se registran, incluso, a pocos kilómetros de La Pampa: en la ciudad rionegrina de General Roca la situación es alarmante y va a camino al peor escenario: elegir a quién darle un respirador. La situación también es preocupante en Jujuy, Santa Cruz y Santa Fe.

En La Pampa, donde ha habido hasta el momento 208 casos de coronavirus y dos muertos, las autoridades sanitarias tienen la situación epidemiológica controlada, pero no están tranquilas: hay -a la noche de este martes- solo 22 casos activos, pero no sobraría personal si hay rebrotes de coronavirus. Que es, precisamente, una de las posibilidades.

Hace un mes y medio, el ministro de Salud, Rubén Kohan, tuvo que decir que “no” a un pedido de médico que le hizo una provincia. En las últimas horas los pedidos se han multiplicado de varias provincias. “Nos pidieron más médicos para que se los enviemos a otras provincias. Pero lamentablemente no podemos enviarlos…”, dijo una alta fuente oficial a Diario Textual.

Hoy en La Pampa no hay pacientes con covid en terapia intensiva. “Estamos bien, pero no podemos enviar personal a otra provincia. Si tenemos un rebrote, con personas en terapia, podríamos tener que salir a buscar médicos y ninguna provincia, por la situación complicada en la que están, podría ayudarnos”, dijo esa fuente.

“Podemos comprar respiradores y camas, pero no podemos formar de un día para otro a los médicos terapistas. Es un bien muy escaso”, finalizó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.