COPARTICIPACIÓN: REUNIÓN DE LA MICRORREGIÓN 1.

Esta tarde participaron representantes de Quetrequén, Maisonnave, Falucho, Rancul, Realicó, Adolfo Van Praet, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Parera. La jornada fue encabezada por el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, y el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, quienes estuvieron acompañados por Guido Bisterfeld, Silvina Larreta y Diego Aguirre.

Provinciales31/05/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COPARTICIPACION REUNION 1


En el marco de los encuentros realizados con las distintas áreas en que está dividida la provincia en referencia al sistema de coparticipación, el Gobierno Provincial llevo adelante una reunión con los integrantes de la Microrregión 1, en Ingeniero Luiggi.   
      
Calvo agradeció a los intendentes por la iniciativa y la invitación, además de acercar el saludo del gobernador. A su vez reconoció que la coparticipación de La Pampa es una de las más justas entre las provincias. “el fin es intercambiar ideas y salvar dudas e inquietudes”, contó brevemente el secretario.

En la presentación, Ernesto Franco señaló que Coparticipación es una ley modificable, “por ello la promesa del gobernador es modificar lo que se puede, siempre con una decisión mayoritaria”. 
Por su parte, el intendente anfitrión, Oscar Zanoli brindó la bienvenida a colegas y funcionarios. Seguidamente se proyectó un power point, con explicaciones de los funcionarios del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en relación al esquema actual de coparticipación. 

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.