NUEVO CASO POSITIVO EN LA PAMPA, SE TRATA DE UN TRABAJADOR DE LA SALUD DE ACHA

El Gobierno de la Provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en la mañana del día de la fecha se finalizó con el procesamiento de 20 muestras en los laboratorios de Epidemiología, Hospital Lucio Molas y Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, de las cuales 1 (una) resultó positiva para COVID-19.  

Provinciales08/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LABORATORIO SANTA ROSA LUCIO MOLAS CORONAVIRUS

El diagnóstico involucra a un trabajador de Salud Pública de la localidad de General Acha, que frente a la presencia de síntomas se aisló y posteriormente fue hisopado. Del caso se está desarrollando la correspondiente investigación epidemiológica.

Situación provincial

Desde el inicio de la pandemia en la Provincia, se registraron un total 231 casos positivos para COVID-19, de los cuales 36 permanecen activos, 3 fallecieron y 192 se recuperaron.

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 7 en la ciudad de Santa Rosa, 5 en General Pico, 1 en Catriló, 1 en Guatraché, 4 en La Adela, 1 en Macachín, 8 en 25 de Mayo y 2 en Gobernador Duval, 2 en Toay, 3 en Intendente Alvear y 2 en General Acha.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 1712 personas.

Se encuentran internadas 8 personas confirmadas para COVID-19, 2 de ellas en clínica médica del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y la otras 6 en clínica médica del Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR) de la ciudad de Santa Rosa.

Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte nacional

El Ministerio de Salud aclaró que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte provincial y el nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Del mismo modo desde La Pampa se solicita que cada provincia que cargue casos confirmados para COVID-19 lo asocie al lugar de residencia de la persona, es decir que se realice una “actualización del domicilio en el SISA”.

La clasificación “importado” hace referencia a una persona que estuvo en los 14 días previos a su fecha de inicio de síntomas en un área con circulación viral, llamada “zona de riesgo”. Se solicita la reclasificación de 5 casos importados con nexo en Río Negro y Neuquén como lo son 2 casos de Gobernador Duval, 2 de 25 de mayo y 1 de La Adela.

Dicha actualización, más allá de que la solicitud se haga diariamente, puede demorar ya que depende de la respuesta de aquel que haya el cargado el caso.
 

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.